Telefónica revoluciona su Hub de Innovación y Talento con el nuevo campus de Universitas

La compañía consolida el crecimiento de su Hub con la incorporación de las nuevas y vanguardistas instalaciones de su universidad corporativa.

Telefónica refuerza el Hub de Innovación y Talento
Telefónica refuerza el Hub de Innovación y Talento

«¡Bienvenidos a la revolución!». Marta Machicot, directora global de Personas de Telefónica, celebraba así el pasado jueves la inauguración del nuevo campus de Universitas, la universidad corporativa de la compañía.

No era para menos. Las nuevas instalaciones no solo abren una nueva etapa para Universitas, sino que se incorporan al Hub mundial de Innovación y Talento que la compañía anunció en octubre. Entonces, se comprometió a convertir su sede central, Distrito Telefónica, en un ecosistema de tecnología, formación, talento e innovación. Ahora, con la llegada de este campus, el Hub de Telefónica da un paso clave en su consolidación y crecimiento.

«Universitas será el corazón del nuevo ecosistema de innovación en aprendizaje, pieza clave del nuevo Hub de Innovación y Talento. Desde aquí se impartirán clases, nos meteremos de lleno en las nuevas tecnologías, capturando todas las oportunidades que nos ofrecen en el viaje hacia la Web3, aterrizando en el metaverso», aseguró el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, durante el acto de apertura de las instalaciones.

Ecosistema de aprendizaje

Universitas, por tanto, se reinventa, acompañada por el gran bagaje adquirido durante sus 15 años de andadura, liderando e innovando hacia un ecosistema de aprendizaje en el que re-imagina la formación del futuro y el aula, alineándose al entorno cambiante de la digitalización y se convierte en piedra angular para el talento de la organización como motor del cambio.

La universidad corporativa de Telefónica refuerza el Hub de Innovación y Talento, centro neurálgico del conocimiento de la compañía y que dispone de una inversión prevista de 100 millones de euros hasta 2024 y las prestaciones y el potencial que proporcionan los 140.000 metros cuadrados de los edificios situados en la sede de Madrid, ofreciendo un centro pionero con el que dar una respuesta global a las necesidades de la sociedad digital, al abarcar todas las disciplinas y áreas con el objetivo de brindar las mejores oportunidades a las 100.000 personas que el Hub podrá formar cada año en nuevas capacidades digitales.

El nuevo campus de Universitas dispone de un espacio de aprendizaje físico, zonificado y reconfigurable de más de 2.000 m2 en Distrito Telefónica, a la par que alberga la tecnología más avanzada que permite incorporar nuevos recursos y metodologías que impulsen las nuevas formas de aprender para abordar la transformación personal que requieren los retos del futuro.

Nuevos recursos y metodologías

Las aulas en sí mismas ya suponen una experiencia de alto impacto al contar con un equipamiento tecnológico completamente disruptivo, al nivel de las más punteras escuelas de negocio internacionales, que crean una experiencia de alumno inmersiva tanto de forma presencial como online.

Así el nuevo campus cuenta con tres aulas interactivas. De las cuales, una merecería llamarse el “Aula Magna del futuro” en la que podrán concurrir más de 120 personas conectadas, a través del entorno virtual de aprendizaje, que se proyecta sobre una multipantalla de 27 m. con otros 56 alumnos in situ, con interacción completamente síncrona y con un espacio abierto en gradas para seguir la formación como oyente.

Otra de ellas, exclusivamente para clase online de unas 80 personas y una tercera sala con máxima capacidad presencial a través de una distribución modular de las necesidades del proceso de aprendizaje con la posibilidad de conectar hasta a 10.000 personas.

Posibilidad de conectar hasta a 10.000 personas

Todo ello, sin olvidar espacios comunes y dotacionales, como la sala de grabación y cabina de traducción, que permitan el intercambio y la interacción como espacios multiusos, aulas, lobby, cafetería, etc.

Este modelo híbrido de aprendizaje habilita que todo el talento de la compañía pueda acceder, desde un único punto de acceso al Learning Tech Ecosystem que actuará de puerta de entrada a todo el plan formativo corporativo de Telefónica, incorporando tanto la oferta local como global, sin importar que los usuarios se encuentren en Brasil, España, Alemania o en cualquiera de los países en los que la telco cuenta con operaciones.

La oferta formativa abarcará desde aprendizajes sobre los nuevos conocimientos digitales a las habilidades “blandas” o “soft skills” que permitirán alinearse en la cultura y valores de la compañía que se convierten en la palanca clave para abordar la ejecución de los retos y objetivos que como compañía se proponen.

Por ello, y coincidiendo con la inauguración del campus Universitas, Telefónica lanzó el programa ‘Power of Connections’, dirigido a todos los empleados con el objetivo de inspirar, conectar y alinear alrededor del propósito, visión y cultura de la telco.

Lo último en Economía

Últimas noticias