Técnicas Reunidas dispara su beneficio un 134% pero elimina su guía por el coronavirus
Técnicas Reunidas ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 8,7 millones de euros, lo que supone una mejora del 134% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El grupo de ingeniería y construcción ha decidido suspender temporalmente su guía cuantitativa para 2020 hasta que disminuya el nivel de incertidumbre sobre el Covid-19.
La cartera a finales de marzo ascendió a 10.915 millones de euros. En el primer trimestre de este año, la principal adjudicación añadida a la cartera fue el proyecto de refino para Sonatrach en Haoud el-Hamra, Hassi Messaoud (Argelia), con un valor para Técnicas Reunidas de 2.000 millones de dólares.
Las ventas totales alcanzaron los 1.181 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 29% más que en el primer trimestre de 2019, según la compañía, que ha precisado que las ventas en el último mes del trimestre se han visto «ligeramente afectadas» por las alteraciones causadas por el Covid-19.
Asimismo, el beneficio de explotación (Ebit) en el primer trimestre de este año fue de 23,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 124% respecto al mismo trimestre de 2019.
«El crecimiento del beneficio de explotación se vio favorecido por los proyectos más recientes, que contribuyeron con unos márgenes más saludables, a pesar de la desaceleración en la ejecución debida al Covid-19 en el último mes del trimestre», ha resaltado la firma, cuya posición neta de caja a finales de marzo alcanza los 419 millones de euros.
Técnicas Reunidas ha señalado que en la actualidad es «muy difícil» evaluar con precisión la dimensión exacta del impacto del Covid-19, por lo que ha decidido suspender temporalmente su guía cuantitativa para el año 2020 hasta que disminuya el nivel de incertidumbre.
No obstante, la compañía tiene «plena confianza» en la buena evolución de las ventas y de los márgenes a lo largo de 2020, ya que está ejecutando una cartera «muy sólida» con márgenes que se verán respaldados tanto por las «importantes» medidas de optimización y eficiencia en marcha, como por el progreso de los nuevos proyectos.
La compañía ha indicado que volverá a presentar una guía cuantitativa para 2020 en futuras presentaciones trimestrales de resultados, «tan pronto como haya suficiente estabilidad en el entorno económico».
Lo último en Economía
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
Cambios confirmados en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni Adidas ni Bullpadel: la pala de padel que llevan los pijos es ésta premium y está en Lidl