El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
El tribunal ha desestimado el recurso de Del Rivero a esa misma sentencia, con el que pedía casi 9 millones de euros

El Tribunal Supremo ha rechazado un recurso presentado por Sacyr contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 2020 que le condenaba a pagar 3,5 millones de euros (más intereses) a su expresidente Luis del Rivero, como indemnización por su cese en 2011. Así, el Alto Tribunal confirma el pago de esa indemnización por parte de la compañía, aunque también ha desestimado el recurso de Del Rivero a esa misma sentencia, con el que pedía que el importe subiese a casi 9 millones de euros.
Según la sentencia del Supremo, con fecha el pasado 16 de julio, las dos partes tendrán que asumir las costas generadas devengadas por sus respectivos recursos.
La primera resolución al respecto fue la del Juzgado de lo Mercantil número 10 de Madrid, que en 2018 desestimó la demanda del directivo, pero su recursos fueron estudiados por la Audiencia Provincial de Madrid, que se pronunció en contra de la empresa en 2020. Sacyr recurrió y el Supremo celebró el pasado 26 de junio la vista pública, con resolución el 16 de julio.
Luis del Rivero, uno de los fundadores y primeros accionistas de Sacyr en ese momento, fue destituido en octubre de 2011 como presidente de Sacyr Vallehermoso, sustituido por el consejero delegado por ese entonces, Manuel Manrique (otro de los fundadores), ahora presidente de la empresa.
Del Rivero salió de la presidencia del grupo de construcción y servicios después de que se agudizaran las discrepancias en su consejo respecto a su participación en Repsol, que en ese momento ascendía al 29,5%.
Concesiones de Sacyr
La compañía logró una nueva concesión en Italia, donde ya tiene importantes concesiones. La constructora española, en consorcio con su socio italiano Fininc, se ha adjudicado un proyecto concesional para diseñar, financiar, construir y mantener durante 25 años la Ciudad de la Salud y la Ciencia de Novara, un complejo multifuncional que incluirá un nuevo hospital y un campus universitario y que requerirá una inversión de 525 millones de euros.
Con este, ya son tres contratos concesionales que gana Sacyr este año, tras la ampliación de Rutas del Este en Paraguay y la planta de reúso de agua de Antofagasta, en Chile, según defiende la constructora en un comunicado.
En Italia, a través del consorcio SIS (junto a Fininc), ya cuenta con varios activos como la Ciudad de la Salud de Turín, la autopista Pedemontana-Veneta, la A-3 Nápoles-Pompeya-Salerno, la A-21 Turin-Piacenza, la A-5 Turin-Quincinetto, la conexión A-5/A-4, la A-55 Turín-Pinerolo y el sistema tangencial de Turín y la Via del Mare conexión A-4 Jesolo.
Temas:
- Empresas
- Indemnización
- Sacyr