El ‘superalimento’ que no debes tirar: las pipas del melón
Ensaladas originales para el verano
Atún, salmón y encurtidos
Anticuchos peruanos
Té de jengibre: la infusión milenaria
Cuando llega el verano es inevitable pensar en comidas muchos más fresquitas para pasar el día. Entre ellas, el gazpacho, el melón o la sandia son las más recurrentes, porque además de aportar esa dosis de frescor en nuestro cuerpo, también nos aportan diferentes cualidades para el organismo que son muy saludables.
En estos casos el melón es casi un manjar autóctono de la época de verano. Cuando acabamos de comer, este postre es capaz de acompañar de mil maneras diferentes cada comida. Pero además de ser saludable, cuenta con un secreto poco conocido y que mucha gente deshecha sin saber que está tirando un conocido como ‘superalimento’.
Se trata de las pipas del melón. Existe mucha gente que lo tira directamente cuando corta una raja, ya que además, suelen quedarse pegadas al propio cuchillo. En muchas culturas, como la china, verían esta acción como un auténtico sacrilegio ya que las pipas del melón tienen múltiples beneficios para el organismo humano.
Beneficios de las pipas de melón
Las pipas de melón son un alimento muy saludable. Contienen alto contenido en vitaminas de todo tipo: A, B6, B12, D y E, con lo que nuestro cuerpo funcionará a las mil maravillas.
Además, estas pipas regulan la formación de células en la sangre y en los tejidos. Estos nutrientes se encuentran en las semillas del melón, que nos ayudan a que nuestro sistema inmunológico se comporte adecuadamente.
En la práctica se traduce en menos resfriados, gripes o enfermedades infecciosas. También, nuestro sistema digestivo notará los beneficios de las pipas de melón, ya que cuentan con alto contenido en fibra que ayuda al buen transito intestinal.
Por último, otro beneficio reconocido de este ‘superalimento’, es que ayudan a prevenir enfermedades cardíacas, ya que su alto contenido en ácido linoleico, un ácido graso que tiene que ser adquirido a través de la comida.
¿Cómo podemos tomarlas?
Por lo general, las pipas se pueden tomar en cualquier momento, incluso cuando las quitamos de la propia rodaja del melón. Pero no siempre tenemos que consumirlas en el momento.
Con un tarro de cristal en la nevera, las pipas de melón se conservarán durante días en el frigorífico sin que pierdan ni su sabor ni sus cualidades para nuestro organismo.
Además, podemos usarlas como condimento en ensaladas, o en comidas al horno un poco tostadas, o sencillamente mezclarlas en forma de refresco. Para esto último es aconsejable lavarlas bien, escurrirlas y mezclarlas con el propio melón troceado. Nos quedará una bebida sabrosa, refrescante y nutritiva.
Temas:
- Consumo
Lo último en Consumo
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
El supermercado que casi nadie conoce y está lleno de ofertas: es el paraíso de los ahorradores
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA