Hacienda

Sorpresa de Hacienda para los padres con hijos en casa: el cheque que te va a salvar el mes

hacienda padres hijos cheque
Blanca Espada

Tener hijos a cargo supone una gran responsabilidad para cualquier familia. No se trata únicamente de brindarles un techo y comida, sino también de cubrir sus estudios, sus necesidades diarias y, en muchos casos, ayudarles hasta que logren independizarse. La situación económica actual ha complicado aún más esta tarea, ya que muchos jóvenes no pueden permitirse vivir por su cuenta. Ante este panorama, Hacienda ha puesto en marcha una ayuda para padres con hijos en forma de cheque que puede marcar la diferencia en la economía familiar, y que permite a ciertos hogares beneficiarse de una deducción anual o de un pago mensual adelantado.

Las familias que cumplen los requisitos pueden recibir hasta 1.200 euros al año por hijo a cargo, e incluso más en casos de familias numerosas. Esta medida, vigente desde 2015, ha sido una salvación para muchos hogares que, mes a mes, hacen malabares para llegar a fin de mes. Pero ¿quién puede beneficiarse de esta ayuda? ¿Cómo se solicita? A continuación, te explicamos todos los detalles de este cheque de Hacienda para padres con hijos y cómo puede ayudarte a aliviar los gastos. En las últimas décadas, el proceso de independencia de los jóvenes ha cambiado drásticamente. Antes, era común que con 25 años una persona ya tuviera empleo estable, vivienda propia y hasta una familia formada. Hoy, la realidad es otra: el mercado laboral es cada vez más inestable, los salarios no siempre permiten pagar un alquiler y los precios de la vivienda han alcanzado cifras astronómicas.

Estos factores han llevado a que muchos jóvenes tengan que seguir viviendo con sus padres hasta bien entrada la veintena, o incluso la treintena, lo que supone un gasto extra para las familias. Entre alimentación, transporte, estudios y otros gastos básicos, la carga económica puede ser difícil de sobrellevar. En este contexto, Hacienda ha implementado este cheque para padres con hijos menores de 25 años, con el objetivo de aliviar un poco la presión financiera de los hogares que aún tienen hijos a su cargo.

El cheque de Hacienda para padres con hijos

Este cheque de Hacienda para padres con hijos se traduce en una deducción fiscal de 1.200 euros anuales, que se puede aplicar directamente en la declaración de la renta o recibir como un pago anticipado de 100 euros mensuales. En el caso de familias numerosas, la ayuda se duplica y alcanza los 2.400 euros al año, con la posibilidad de recibir 200 euros al mes.

Para muchos hogares, esta cantidad supone un respiro financiero, ya que ayuda a cubrir gastos esenciales como la educación, la alimentación o incluso facturas del hogar. Lo mejor es que esta ayuda no está limitada exclusivamente a las familias numerosas, sino que también beneficia a otros grupos que cumplen ciertos requisitos.

¿Quiénes pueden solicitar esta ayuda de Hacienda?

Este cheque fiscal está dirigido a distintos tipos de familias que se encuentran en situaciones específicas. Entre los beneficiarios de esta ayuda se encuentran:

  • Familias numerosas, con tres o más hijos a cargo.
  • Familias monoparentales con al menos dos hijos.
  • Madres con hijos menores de 3 años, independientemente de que sean biológicos, adoptados o acogidos.
  • Familias con hijos con discapacidad del 33% o superior.
  • Padres o madres con discapacidad del 33% o más.
  • Familias que convivan con un ascendiente con discapacidad a su cargo.

Además, para poder acceder a esta ayuda, es necesario que al menos uno de los progenitores esté dado de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad alternativa, lo que significa que los trabajadores autónomos también pueden beneficiarse de esta deducción.

¿Cómo se solicita el cheque de Hacienda?

Solicitar esta ayuda es un proceso relativamente sencillo y se puede hacer de varias maneras:

  • Solicitud online: a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, presentando el modelo 143 con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.
  • Solicitud telefónica: llamando al servicio de atención de Hacienda e indicando los datos necesarios.
  • Solicitud presencial: presentando el modelo 143 en una oficina de la Agencia Tributaria.

Los solicitantes pueden elegir entre aplicar la deducción en la declaración de la renta o recibir pagos mensuales de 100 o 200 euros, según corresponda.

Hasta 2.400 euros para familias numerosas

Las familias numerosas pueden beneficiarse de una versión mejorada de esta ayuda. Si la familia está compuesta por cinco o más hijos, la deducción se duplica hasta los 2.400 euros anuales o bien 200 euros mensuales si se opta por el pago anticipado.

Para acceder a este beneficio ampliado, es necesario que la familia tenga reconocida oficialmente su condición de familia numerosa por la Seguridad Social o por el organismo competente en su Comunidad Autónoma. De igual manera, si hay hijos con discapacidad a cargo o un ascendiente dependiente, también es posible acceder a esta bonificación especial.

¿Se puede compatibilizar con otras ayudas?

Sí, este cheque de Hacienda es compatible con otras ayudas como las prestaciones por desempleo, pensiones y otras ayudas autonómicas por hijos a cargo. Sin embargo, cada caso es particular, por lo que se recomienda consultar con un asesor fiscal para asegurarse de que se cumplen todos los requisitos y que no haya incompatibilidades.

Lo último en Economía

Últimas noticias