Sonatrach traslada a Moncloa su temor a la OPA de la australiana IFM por Naturgy
La empresa pública argelina Sonatrach, dueña de casi el 4% de la española Naturgy, ha trasladado al Gobierno de Pedro Sánchez su preocupación por el futuro del gasoducto conjunto Medgaz si triunfa la OPA de la australiana IFM por la gasista que preside Francisco Reynés. El fondo IFM está a la espera de que el Ejecutivo se pronuncie sobre la oferta que ha lanzado por el 22,64% de Naturgy a 22,37 euros por acción, lo que le daría la mayoría del capital al sumar su participación a la de los fondos CVC (20%) y GIP (20%).
El gasoducto Medgaz, que une Argelia con Almería, es la principal vía de abastecimiento de gas natural de España. El 51% de la empresa es propiedad de Sonatrach y el otro 49% de una firma conjunta participada al 50% por Naturgy y Blackrock. Se trata de una infraestructura estratégica para España y para Argelia y, de acuerdo con las fuentes consultadas, así se lo han hecho saber sus representantes argelinos al Gobierno español.
«Ese mensaje ha llegado ya a Moncloa, que tiene ahora que aprobar la OPA australiana o rechazarla. Lo normal es que la apruebe pero con condiciones fuertes para que no se vendan activos estratégicos para España como el gasoducto», explican estas fuentes. Como es evidente, garantizar el suministro de energía al país, gas natural en este caso, es una obligación imprescindible para cualquier Gobierno.
Se une a CriteriaCaixa
Ante el temor a lo que pueda pasar con la participación de Naturgy en el gasoducto si cambia el control accionarial en la gasista, Sonatrach se inclina por no acudir a la OPA que ha lanzado el fondo australiano. La empresa pública argelina se uniría así a CriteriaCaixa, que suma ya el 25,42% de Naturgy, que ha comunicado oficialmente que no apoya esta oferta.
El brazo inversor de Caixabank, que preside Isidro Fainé, no fue informado de las intenciones australianas pese a ser el primer accionista del grupo, lo que ya anticipó la posición de Criteria en esta operación. El grupo de Fainé ha iniciado una batería de compras de títulos en el mercado con la intención de alcanzar el 30% de la gasista.
De conseguirlo antes de que IFM inicie el periodo de la oferta -tiene que recibir el visto bueno del Gobierno antes de agosto y luego de la CNMV- casi el 75% del capital de la gasista no iría a la OPA, lo que dificultaría la operación -con el 20% de CVC y el 20% de GIP-. De momento, Criteria se está encontrando con problemas en el mercado por la falta de papel. «Hay pocas acciones en manos de particulares. La mayoría está ya en poder de institucionales», explican fuentes del mercado.
Temas:
- Criteria Caixa
- Naturgy
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump