Škoda logra un megacontrato de 500 millones en Bulgaria entre rumores de fusión con Talgo
Skoda Group, fabricante de trenes checo, acaba de agenciarse un megacontrato en Bulgaria de 500 millones de euros en medio de rumores de una posible fusión con el español Talgo. Así, la empresa tendrá que suministrar 25 trenes eléctricos, tal y como ha informado a través de un comunicado publicado este miércoles.
La empresa checa se refuerza así en el continente europeo después de ofrecer a Talgo una combinación de negocios, una propuesta que la española rechazó hasta en dos ocasiones, pero que podría reconsiderar tras el veto del Gobierno a la OPA húngara.
Tal y como adelantó OKDIARIO, la propuesta de fusión con Talgo lanzada por Skoda Transportation fue montada por el Gobierno español para poder vetar la OPA presentada por el grupo húngaro Ganz Mavag (Magyar Vagon), según confirman varias fuentes conocedoras de la situación.
Skoda y Talgo
Sin embargo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez necesita que participe Criteria (el holding de La Caixa) para poder justificar su apoyo a la opción checa y el veto a la oferta húngara.
«Esto es otra chapuza de Sánchez y compañía. Su intención es vetar la OPA húngara en el Consejo de Ministros y montar esta operación alternativa, que no gusta nada a los accionistas porque tendrá poca prima y el pago se hará en acciones, no en dinero», explicaban una de las fuentes.
El contrato básico cubre el suministro de 20 unidades eléctricas de cuatro coches basadas en el modelo RegioPanter, e incluye la prestación de un servicio completo de mantenimiento durante 15 años, incluyéndose en el contrato una opción para ampliarlo en cinco unidades adicionales.
«La obtención de este contrato confirma que nuestros productos pueden competir a nivel internacional y refuerza nuestra posición en la modernización del transporte ferroviario europeo. Bulgaria se une a la lista de países donde nuestros trenes mejoran la atracción y accesibilidad de los viajes en tren», ha defendido el consejero delegado y presidente de Skoda Group, Petr Novotny.
Las unidades eléctricas de Skoda alcanzan una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora y están listas para operar en líneas electrificadas de 25 kV AC 50 Hz. Los trenes tendrán partes de piso bajo para garantizar la accesibilidad de todos los pasajeros, así como áreas multifuncionales para personas con discapacidad, cochecitos de bebé o bicicletas.
Lo último en Economía
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
-
Sánchez carga contra las nucleares y defiende las renovables con las que se lucra la familia Aagesen
Últimas noticias
-
Cómo se consigue el humo negro y el humo blanco de las fumatas
-
Revés para el juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11