De la Serna advierte de que el AVE no llegará a Asturias si triunfa la moción de censura
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha advertido este miércoles de que la llegada de la Alta Velocidad (AVE) a Asturias peligrará en caso de que salga adelante la moción de censura contra el Gobierno presentada por el PSOE.
De la Serna ha respondido a las preguntas de Foro Asturias y ha recordado que Podemos es contrario al AVE al Principado:»Todo el mundo sabe que lo primero que hizo el PSOE al llegar a gobernar fue retirar del BOE el AVE a Cantabria y la posición de Podemos es muy clara».
De la Serna ha explicado que las acciones que está llevando a cabo el Estado en Asturias suponen una inversión de 3.600 millones. El ministro ha señalado a Isidoro Martínez Oblanca, de Foro, que el proyecto se quedaría en el aire en caso de que cayese el Ejecutivo de Rajoy: «Imagínese lo que le podría pasar si se produjera ese Gobierno que Sánchez prevé».
El titular de Fomento también ha criticado la posición de Podemos, contrario al AVE a Asturias. Según el ministro, la formación morada «no entiende los motivos de implantar la línea velocidad» y ha venido denunciando el «empeño» de Fomento en implantar una línea hacia Asturias.
2.100 millones para el Corredor del Mediterráneo
El Ministerio de Fomento licitará «en los próximos meses» unos 17 contratos de obras de construcción de distintos tramos del Corredor Mediterráneo por un importe total de 2.100 millones de euros, según informó el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar.
El grueso de estas obras corresponderá a los trazados de esta línea ferroviaria correspondientes a las conexiones con Almería y Murcia, donde el proyecto acumula un mayor retraso, según reconoció el coordinador del Corredor, Juan Barios.
Por contra, en Cataluña el Corredor presenta ya un grado de ejecución superior al 90%, y entre los trabajos que resta destaca la construcción tramo comprendido entre Castellbisbal y Martorell (Barcelona), que volverá a salir a concurso tras resolverse el contrato anterior.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat