El SEPE lanza un aviso urgente: perderás el subsidio de desempleo si no cumples esto
El ‘mini paro’ que vas a poder cobrar durante 30 meses
La ayuda a la que puedes acceder si cobras menos de 890 euro
La nueva norma del subsidio que te afecta seriamente
Perder el empleo puede ser una situación muy estresante, especialmente cuando los ingresos cesan de un día para otro. Afortunadamente, en España existen diferentes ayudas económicas gestionadas por organismos como la Seguridad Social o el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Estas prestaciones varían según el perfil del solicitante y las circunstancias laborales, pero todas ellas tienen algo en común: vienen acompañadas de una serie de compromisos que los beneficiarios deben cumplir.
Uno de los subsidios más conocidos es el dirigido a personas mayores de 52 años que han agotado otras prestaciones y siguen sin encontrar trabajo. Esta ayuda, que puede mantenerse hasta la edad ordinaria de jubilación, supone un salvavidas para muchas personas en un momento especialmente complicado de su vida laboral. Sin embargo, el SEPE ha reforzado su vigilancia sobre los requisitos y advierte con claridad: quien no cumpla con las condiciones establecidas, podrá perder esta prestación.
Subsidio para mayores de 52 años
El subsidio para mayores de 52 años está dirigido a personas desempleadas que ya han agotado la prestación contributiva o un subsidio anterior. Para poder acceder, es imprescindible tener cumplidos los 52 años en el momento de reunir el resto de condiciones requeridas. Además, es necesario:
- Estar inscrito como demandante de empleo y mantener esa condición.
- Haber cotizado durante al menos 15 años a la Seguridad Social, de los cuales al menos dos deben estar dentro de los últimos quince.
- Contar con al menos seis años de cotizaciones por desempleo.
- No superar el límite de ingresos establecido, que actualmente equivale al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), excluyendo las pagas extra.
El subsidio para mayores de 52 años presenta una ventaja muy significativa frente a otros subsidios por desempleo: además de la duración prolongada (hasta la edad de jubilación), incluye la cotización por jubilación. Esto supone que, además de recibir una ayuda económica mensual, el beneficiario sigue generando derechos de cara a su pensión futura.
En cambio, otros subsidios como el de agotamiento de la prestación contributiva o el de cotizaciones insuficientes suelen tener una duración más limitada y no contemplan la cotización por jubilación en los mismos términos.
Asistir a entrevistas de trabajo
El SEPE establece que los beneficiarios del subsidio de mayores de 52 años deben estar disponibles para aceptar ofertas de empleo adecuadas. Una de las condiciones clave es acudir a las entrevistas de trabajo que les sean asignadas. No se trata de una sugerencia, sino de un requisito imprescindible. La finalidad de esta ayuda no es perpetuar la situación de desempleo, sino facilitar el retorno al mercado laboral.
Por tanto, negarse a participar en procesos de selección o simplemente no acudir a una entrevista concertada puede interpretarse como una infracción. Dependiendo de la gravedad y reiteración, esto podría derivar en la suspensión temporal o definitiva del subsidio.
Obligaciones
El SEPE establece una serie de compromisos que el beneficiario debe seguir cumpliendo durante todo el tiempo que reciba la ayuda. Algunos de los más relevantes son:
- Mantener la inscripción como demandante de empleo activa.
- Participar en actividades de formación o inserción laboral propuestas por el SEPE o los servicios autonómicos.
- Renovar la demanda de empleo cuando corresponda.
- Comunicar cualquier cambio en la situación personal o económica.
- Presentar anualmente la Declaración de Rentas (DAR), informando de los ingresos del año anterior.
El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones puede tener consecuencias graves, desde la suspensión de un mes hasta la pérdida definitiva del subsidio.
Cuantía
La cantidad que se recibe mensualmente en este subsidio equivale al 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que en 2025 supone aproximadamente 480 euros al mes. Aunque no es una cifra elevada, resulta fundamental para quienes no cuentan con otros ingresos. Además, a diferencia de otros subsidios, este incluye una cotización a la Seguridad Social por jubilación equivalente al 125% del SMI, lo que contribuye a mejorar la futura pensión del beneficiario.
Novedades en 2026
Desde 2026, el subsidio para mayores de 52 años sufrirá cambios importantes, y ya no se podrá hasta la edad de jubilación legal si no se cumplen ciertos requisitos. En concreto, se podrá mantener sólo hasta los 66 años y 10 meses, y en 2027 el límite subirá a los 67 años. Esto puede suponer un problema para muchas personas desempleadas que se encuentran en la recta final de su vida laboral, ya que corren el riesgo de quedarse sin ingresos justo antes de poder jubilarse.
Hasta ahora, el subsidio se mantenía hasta los 66 años y 8 meses, salvo que se tuviera una cotización suficiente para jubilarse a los 65. Con los nuevos cambios, quienes no cumplan con los años necesarios de cotización podrían quedar desprotegidos durante varios meses.
En definitiva, el subsidio para mayores de 52 años es una herramienta clave para proteger a quienes se encuentran en una etapa complicada de su vida laboral. Sin embargo, no es una ayuda incondicional. El cumplimiento estricto de los requisitos y obligaciones asociadas es esencial para no perder el derecho a percibirlo.
Lo último en Economía
-
La moneda que busca todo el mundo porque es oro puro: vale 700 veces su valor
-
El Gobierno rompe su silencio tras aprobar la CNMC la OPA de BBVA a Sabadell: «Tomaremos una decisión»
-
Red Eléctrica rectifica tras su error: reduce la solar y mete la hidráulica y el gas para evitar otro apagón
-
El Gobierno pide datos a las eléctricas al no poder aclarar las causas del apagón tres días después
-
Todos me preguntan qué colonia llevo desde que uso el perfume más elegante de Mercadona
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, jueves 1 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Luz Sela: «El Gobierno no sabe qué causó el apagón o lo sabe y lo oculta, ambas opciones son malas»
-
Bilbao es una caldera: brutal recibimiento de la afición del Athletic en la previa ante el United
-
Trump fulmina a su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, por la filtración de planes de ataque de EEUU
-
Fernando Alonso no se corta: «Sigo pilotando porque me siento el mejor»