El sector inmobiliario rechaza el nuevo decreto de alquiler del Gobierno
El sector inmobiliario ha mostrado mayoritariamente su rechazo al real decreto ley aprobado este viernes por el Gobierno de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, al que considerado "contraproducente".
El fondo de inversión estadounidense Blackstone, uno de lo mayores propietarios de viviendas en España, con 25.000 millones de euros invertidos en el país, señala que la norma «discrimina sin razón» a los operadores profesionales del alquiler y limita «sus garantías como arrendadores».
El consultor jefe de Blackstone España, Claudio Boada, ha señalado que el real decreto es «muy restrictivo en comparación con los homólogos europeos» y ha añadido que va a suponer más tensión al alza de precios en el mercado y una reducción de la oferta.
En ese misma línea se ha manifestado el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, que opina que a corto y medio plazo producirá una subida de los precios del alquiler para las rentas más bajas y la retirada del mercado de algunos inmuebles.
El jefe de Estudios del portal inmobiliario Idealista, Francisco Iñareta, ha comentado que las regulaciones que propone el decreto en vez de fomentar la oferta incentivarán al propietario a retirar vivienda del mercado.
Desde Fotocasa, lamentan que la norma no recoja incentivos fiscales para quienes alquilen a precios asequibles y echa en falta «medidas de más calado» para resolver el problema del acceso a la vivienda en alquiler en España.
En el segmento de los gestores sobre el alquiler, el presidente del portal Alquiler Seguro, Gustavo Rossi, ha calificado de «cortoplacista» el decreto y ha pedido que se reconsidere su aprobación y se trabaje en una «solución de consenso».
De convalidarse este real decreto, Rossi ha destacado que «en menos de tres meses los contratos de alquiler estarán sometidos a tres reglas distintas», algo que ha considerado «insostenible».
La Asociación de Inmobiliarias con Patrimonio en Alquiler (ASIPA) ha lamentado que se regule la vivienda libre en vez de resolver el problema con vivienda social o asequible.
La Agencia Negociadora de Alquiler apunta que sería «más productivo» que se hicieran medidas destinadas a mejorar la seguridad jurídica e incentivar la oferta.
Lo último en Economía
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel