Seat estudia ‘salvar’ la planta de componentes y evitar el despido de 500 trabajadores
Seat está estudiando la posibilidad de asignar la producción de seis piezas a la planta de Seat Componentes de El Prat de Llobregat (Barcelona), lo que permitiría «salvar» 500 puestos de trabajo de los 1.000 que operan en la factoría, según un comunicado de los sindicatos este viernes. Un escenario que llega después de que Volkswagen se lleve a Hungría la producción de los motores eléctricos, tal y como avanzó este diario.
Así lo han comunicado las organizaciones sindicales tras la undécima reunión de la mesa de negociación del 20 convenio colectivo, que tuvo lugar este jueves, que afecta a 13.000 trabajadores de cinco centros y finalizará a 31 de diciembre de 2026.
Hasta el momento, sólo están asignadas cuatro piezas, que están condicionadas a la firma del convenio: cojinete pivot, diferencial, BMCe y módulo de enfriamiento.
Seat ha explicado en un comunicado que cuenta con la opción del traslado del excedente de trabajadores previstos en la planta de Martorell (Barcelona) a la futura fábrica de baterías de Volkswagen en Sagunto (Valencia), aunque se «tratará en un acuerdo en paralelo».
Reestructuración
Según los sindicatos, la empresa explicó «los motivos que justifican la reestructuración» que tiene previsto realizar la empresa para adaptar la estructura actual de Seat a la transformación hacia la electromovilidad.
Esta reestructuración contempla la reducción de un 20% de los costes de personal indirecto, que equivale a 1.190 personas, de las que 740 saldrían mediante el Plan Suspensión de Seat a los 61 años y las 450 restantes, no cubriendo la fluctuación natural de los puestos de trabajo.
Por otro lado, también afectaría a 940 trabajadores directos, de los que 590 se incluirían en el Plan Suspensión y 350 mediante a la fluctuación no cubierta.
«Con estas medidas, se reduciría el excedente en 2.100 personas sin medidas traumáticas», ha señalado la representación sindical. Los sindicatos han reclamado también incluir una cláusula en el nuevo convenio que impida los despidos colectivos.
Lo último en Economía
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
Últimas noticias
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes