Destacados:
  • Últimas noticias
  • Real Madrid – Barcelona
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • El Clásico
  • Grande- Marlaska
  • El Corte Inglés
  • Horario El Clásico
Más

    El sitio de los inconformistas

    10 Abr 2021
    Actualizado 13:47 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    • El Clásico: Última hora de la previa del Real Madrid – Barcelona

    Saudí Aramco escoge a la americana Moelis & Co para sacar a bolsa el 5% de la petrolera

    Saudí Aramco emitirá bonos por primera vez y espera recaudar 10.000 millones de dólares

    La caída del crudo empuja a Arabia Saudí a una reforma económica en la que contar con la mujer

    Salman bin Abdulaziz
    Salman bin Abdulaziz, rey de Arabia Saudí (Foto: Getty)
    • OKDIARIO
    • 08/02/2017 13:54
    • Actualizado: 08/05/2017 16:49

    Saudí Aramco ya tiene al banco de inversión que llevará a cabo la salida a Bolsa en 2018, será la firma norteamericana Moelis & Co. Esta operación valorada en 2.000 millones de dólares será la mayor oferta pública de inicial (OPI) realizada hasta la fecha.

    La firma creada en 2007 por Ken Moelis en 2007 será el único asesor del proceso, a pesar de que se había rumoreado la presencia de HSBC. La salida, según Finantial Times y Bloomberg, podría realizarse en 2018 y supondría la venta de una participación del 5%, 100.000 millones de dólares, del capital de Aramco, eso sí, el porcentaje exacto de la salida a Bolsa lo fijará el Consejo Supremo del país del Golfo Pérsico.

    La privatización de un porcentaje de Aramco sigue la hoja de ruta marcada por Mohammed bin Salman para conseguir uno de los fondos soberanos más potentes del mundo y dejar de lado la dependencia del crudo.

    Unos planes del país saudita que van en línea con lo marcado en “Visión 2030”, un plan que quiere revertir la dependencia que el Reino tiene del petróleo. En concreto, el proyecto, aprobado el pasado mes de junio, contempla triplicar sus ingresos no derivados del petróleo del país árabe en 2020 hasta 132.718 millones de euros, desde los 40.942 millones de euros actuales.

    La economía del país se ha resentido en los últimos años con la depreciación del precio del crudo y han tenido que tomar medidas inauditas hasta el momento: imponer presión fiscal sobre los ciudadanos, bajar los sueldos de los ministros o emitir deuda pública para poder financiarse. Actualmente tiene una deuda pública de 98.000 millones de dólares y el 45% de su PIB viene de la mano del petróleo. Una debilidad de la economía actual es que el país proporciona una serie de servicios gratuitos como la sanidad, educación, seguridad o rentas vitalicias que hacen que el coste soportado por el Gobierno empiece a ser insostenible.

    • Temas:

    • Arabia Saudí
    • OPV
    • Petróleo
    • Salida Bolsa
    • Saudí Aramco
    • Visión 2030
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • El presidente de ATA, Lorenzo Amor Más del 40% de los autónomos que están recibiendo la prestación se irán al paro si no se prorroga
    • Estos son los chollos de la semana de Amazon con descuentos del 40% Dragados construirá el nuevo gran centro logístico de Amazon en Asturias
    • Bankia y Caixabank La AHE asegura que la fusión Bankia-Caixabank «no distorsiona el mercado»
    • China impone una sanción récord de 2.300 millones a Alibaba por monopolio China impone una sanción récord de 2.300 millones a Alibaba por monopolio
    • La mesa para reindustrializar Nissan recibe 3 nuevas propuestas: ya son 20 los interesados en Zona Franca La mesa para reindustrializar Nissan recibe 3 nuevas propuestas: ya son 20 los interesados en Zona Franca

    Últimas noticias

    • Carolina darias Sanitarios canarios protestan por sus condiciones durante la visita de la ministra Carolina Darias
    • El presidente de ATA, Lorenzo Amor Más del 40% de los autónomos que están recibiendo la prestación se irán al paro si no se prorroga
    • Ayuso: «Al PSOE lo han dejado irreconocible acompañado de golpistas, batasunos, ocupas y bolivarianos» Ayuso: «Al PSOE lo han dejado irreconocible acompañado de golpistas, batasunos, ocupas y bolivarianos»
    • Poner vacuna AstraZeneca ¿Qué pasa si no te quieres poner la vacuna de AstraZeneca?
    • Última hora de las elecciones de Madrid 2021: sondeos y candidatos Elecciones Comunidad de Madrid 2021: sondeos y última hora de las elecciones del 4M, en directo
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore