Sánchez congela los fondos para políticas activas de empleo pese al aumento del paro por no pactar el Presupuesto
El Plan Anual de Empleo 2020 aprobado este martes en Consejo de Ministros tendrá la misma dotación de fondos que en 2019 pese al brutal incremento del paro sufrido en España por el coronavirus. Esto significa que, pese a que hay más parados, los fondos para las políticas activas de empleo que realizan las comunidades autónomas -con dinero que reparte el Gobierno a través de este Plan- y las propias que realiza el SEPE en el marco de sus competencias se quedan congelados. El motivo es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tenido que prorrogar los Presupuestos de 2018 que aprobó el PP ante la falta de los apoyos necesarios para sacar adelante unas cuentas públicas nuevas.
Según el texto aprobado este martes por el Gobierno, el Plan de Empleo está dotado con 5.793 millones de euros, cifra similar a los 5.794 millones de euros de 2019. Los fondos para las comunidades autónomas serán este año de 2.126 millones de euros, frente a los 2.317 millones repartidos en 2019. Las comunidades son las que realizan buena parte de esas políticas activas de empleo para ayudar a los parados a reincorporarse al mercado laboral, como ha señalado también la ministra Portavoz, María Jesús Montero, este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Con los datos del cierre de septiembre, el número de parados ha crecido en España en los últimos doce meses en casi 700.000 personas, a lo que hay que añadir otros 700.000 que todavía continúan en ERTE. Los efectos de la pandemia han disparado el paro y, en el futuro, será todavía peor. Pese a las ayudas europeas -si llegan finalmente- el Gobierno no espera que la tasa de paro se reduzca de forma importante en 2021. Muchas asociaciones empresariales están advirtiendo de que no pueden aguantar más tiempo y tendrán que despedir trabajadores. Alertan, además, de la dificultad de pagar los créditos ICO que solicitaron para dotarse de liquidez.
Por no tener Presupuestos
Pero más parados tendrán los mismos fondos que el año pasado para políticas activas de empleo y otras medidas. Esto será así debido a que Sánchez no ha conseguido los apoyos necesarios para sacar adelante unos Presupuestos propios y modificar las cantidades destinadas al Plan Anual de Empleo.
Sánchez no cerró los Presupuestos de 2019 tras llegar a Moncloa en junio tras la moción de censura -apoyada por el PNV- y tampoco consiguió cerrar unas cuentas propias en 2019. Precisamente esa falta de Presupuestos fue el argumento que utilizó para convocar elecciones.
La situación puede repetirse este año, de cara a las cuentas de 2021. El Gobierno está negociando en estos momentos las cuentas públicas para el año próximo y las perspectivas de acuerdo no son buenas. Podemos ha señalado este martes que no pactará los Presupuestos si no se topan los alquileres, una medida que descartó este lunes el ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
Junto a Podemos, ERC. Los republicanos se han unido a Podemos y no pactarán ningún Presupuesto con el PSOE si no se limita el precio de los alquileres.
Temas:
- Empleo
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
Últimas noticias
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»