Samsung despide su año negro perdiendo el trono del mercado de la telefonía móvil en España
La empresa china de telefonía Huawei ha superado por primera vez a Samsung en el mercado de smartphones en España. El gigante tecnológico surcoreano pierde así el liderazgo en ventas de teléfonos inteligentes en nuestro país tras un 2016 negro para la compañía, que se ha visto implicada en numerosos escándalos y ha mermado sus ventas.
El mes de noviembre fue el de la claudicación de Samsung ante Huawei, según el último informe elaborado por Kantar Worldpanel. Así, la compañía china se sitúa en el 18,9% de cuota de mercado en nuestro país, mientras que su competidor surcoreano registra una décima menos y se queda con un 18,8%, cediendo así el trono del mercado de smartphones.
En el análisis de marcas más vendidas en España también destaca la evolución positiva de Apple, que tras crecer 2,2 puntos ahora ocupa la tercera posición y ya representa el 13% de las ventas de teléfonos inteligentes -consiguiendo su cuota más alta desde que se tienen datos-, seguido por la local BQ, con un 10%, y por LG, con un 9%.
El fin del reinado de Samsung en España es el resultado de una pérdida progresiva de cuota de mercado. A finales de 2015, la compañía disfrutaba de una cuota de casi el 40%. Desde entonces, el negocio del gigante surcoreano y en octubre de 2016 ya había más 15 puntos y, aunque aún se mantiene como líder de un mercado del que representa el 24%, Huawei acecha. La empresa china es la compañía que más ha crecido en los últimos doce meses, pasando del 12,5% a casi el 22%.
Lauren Guenveur, analista en Kantar Worldpanel, señala que «en los últimos meses ambas marcas están alcanzando cuotas de mercado muy similares, por lo que se espera una intensa competencia durante este año en el mercado de teléfonos inteligentes de gama media».
En el último año, Samsung se ha visto inmerso en gran cantidad de escándalos que han perjudicado a la compañía tanto a nivel de imagen como de ventas. De hecho, el pasado mes de octubre la compañía surcoreana revisó drásticamente a la baja su previsión de beneficio operativo para el tercer trimestre del año tras anunciar el cese de la producción del teléfono Galaxy Note 7 debido a los repetidos casos de combustión del aparato.
Pero las explosiones no se acabaron con la retirada del inestable smartphone. Tras el desastre del Galaxy Note 7 a Samsung le ha surgido otro problema similar: ahora se trata de lavadoras. En Estados Unidos han sido llamados para ser retirados 2,8 millones de estos aparatos por ser potencialmente explosivos.
Definitivamente no está siendo el año de Samsung, y es que tras el impacto negativo en las cuentas de la compañía por el modelo Galaxy Note 7 llegan los casos por corrupción. La Fiscalía de Corea del Sur ha inspeccionado las instalaciones de la electrónica asiática y las del Servicio Nacional de Pensiones (SNP).
Las autoridades creen que la presidenta del país, Park Geun Hye, pudo influir haciendo uso de poder en la fusión entre Samsung C&T y Cheil Industries. Los fiscales sospechan que la compañía sobornó con 2,8 millones de euros a una confidente de la líder surcoreana, Choi Soon Sil, que ha sido detenida junto a otros dos ex asesores presidenciales.
Además, el presidente de la compañía, Lee Kun Hee, se encuentra inmerso en un sinfín de escándalos. Su hermano mayor le pide cientos de millones dólares por ocho millones de acciones de Samsung, alegando que se las quedó bajo cuerda tras la muerte del padre. En 2009, Hee fue condenado por una trama de compra de políticos y evasión de impuestos, tuvo que pagar una multa de 89 millones de dólares.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11