Sabadell ya vale en Bolsa 5.000 millones: el doble de lo que no quiso pagar BBVA por él hace un año
Sabadell se dispara tras sus resultados mientras BBVA sufre por Turquía pese a la recompra de acciones
Sabadell cerrará este año con la mayor revalorización del sector en Bolsa y apunta a más subidas en 2022
El ‘buen rollito’ entre BBVA y Banco Sabadell tras romper las negociaciones
Banco Sabadell sube en Bolsa un 53% en lo que va de año y suma a su valor en el mercado más de 1.700 millones de euros. A punto de recuperar el euro por acción con el impulso de los resultados de 2021 y la perspectiva de subidas de tipos, la capitalización de la entidad liderada por González-Bueno se sitúa en torno a los 5.000 millones, el doble de lo que BBVA rechazó pagar por él hace algo más de un año.
BBVA y Sabadell rompían las negociaciones de su fusión a finales de noviembre de 2020 al no llegar a un acuerdo sobre la ecuación de canje. La entidad presidida por Carlos Torres ofrecía una acción del banco por cada nueve títulos de Sabadell, valorando así al banco en entre 2.200 y 2.300 millones de euros, mientras que el Sabadell aspiraba a un intercambio de una a ocho, lo que elevaba la valoración del grupo hasta los 2.500 millones.
El fracaso de la operación, así como la continuidad en las pérdidas de su filial británica, TSB, presionaron a la baja una cotización ya de por sí bastante deprimida. Sabadell fue la entidad que más cayó en Bolsa en los primeros meses de la pandemia, ya que los inversores vieron como un riesgo la fuerte exposición al crédito a pymes.
En ese noviembre de 2020, el banco cotizaba en torno a los 0,35 euros por acción. Tras subir un 157% en los últimos 14 meses, los títulos se acercan ahora al euro. Recuperarlo significaría también volver a los niveles previos al estallido del coronavirus. “Su primer soporte relevante se encuentra en los 0,609 euros, tenía activado un objetivo por segundo impulso alcista en los 0,855 euros que ya ha cumplido y ahora está camino de completar la vuelta en “V” que sería volver por encima del euro”, explica Sergio Ávila, analista de IG, sobre la situación en Bolsa de Sabadell
Así, el particular rally de Sabadell continúa en este 2022 tras cerrar 2021 como el tercer mejor valor del Ibex 35 al revalorizarse algo más de un 60%. El pasado ejercicio estuvo marcado para el banco por la vuelta a beneficios de TSB, la presentación de un nuevo plan estratégico en mayo y el nombramiento de César González-Bueno como consejero delegado tras la jubilación de Jaume Guardiola.
Resultados y tipos
Los resultados de 2021 han sido para para Banco Sabadell su penúltimo catalizador. Las subidas en Bolsa cogen ritmo en las últimas sesiones (ya acumula once cierres consecutivos en verde) desde que a finales de enero informó de que obtuvo un beneficio de 530 millones en el pasado ejercicio, frente a las ganancias de 2 millones de un año antes. Precisamente gran parte de ese éxito recae sobre la evolución de TSB, que ha pasado de tener pérdidas a aportar cerca del 25% de los beneficios. “Otros factores que han impulsado esta recuperación han sido el recorte de personal, la reactivación económica, unos mayores ingresos por comisiones y la dotación de menores provisiones”, explica Joaquín Robles, analista de XTB.
Banco Sabadell también se beneficia de las subidas de tipos. El Banco de Inglaterra ha elevado las tasas en sus dos últimas reuniones: en diciembre lo hizo en 15 puntos básicos y en febrero en otros 25, dos incrementos con los que la institución ha dejado el precio del dinero en el 0,5%. De hecho, en Renta 4 no descartan que a lo largo de 2022 la entidad pueda actualizar al alza su plan estratégico 21-23, que recogía incrementos de tasas más moderadas en Reino Unido.
La cotización de la entidad también se ve impulsada por el cambio del tono del BCE, que ha dejado la puerta abierta a una subida de tipos para finales de este año. Un informe de Bank of America lo sitúa como el banco español más beneficiado por el endurecimiento monetario debido a su exposición al crédito y a las hipotecas. El último respaldo por parte de un gran banco de inversión ha llegado de la mano de JP Morgan. Estos expertos también señalan el alza de tipos de interés en Reino Unido como elemento positivo, así como una nueva dirección que estaría «ejecutando bien» la hoja de ruta presentada en mayo. Sitúa su precio objetivo en 1 euro, frente al valor de 0,57 euros anterior.
Temas:
- Banco Sabadell
- BBVA
- Bolsa
Lo último en Economía
-
Dos años con okupas en casa por culpa de su amigo: no da crédito a lo que paga de factura de la luz
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
Montoro filtró información fiscal del ex ministro Soria y de su familia para echarlo del Gobierno
-
El banco de inversión PJT Partners rebaja el valor de los medios de Prisa a 300 millones
-
El auge del ‘marketing multinivel’: el frágil negocio que mezcla redes sociales y promesas millonarias
Últimas noticias
-
Dos años con okupas en casa por culpa de su amigo: no da crédito a lo que paga de factura de la luz
-
Alemania llega en cuadro a la semifinal de la Eurocopa contra España
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero