Rusia advierte de que no reconoce ningún tope a su petróleo y prepara una respuesta
Rusia no podrá vender petróleo transportado por mar a Europa a partir de este lunes
La Unión Europea acuerda un tope de 60 dólares al precio del petróleo ruso
Rusia advirtió hoy de que no reconoce ningún tope al precio a su petróleo y que prepara una respuesta a la decisión de la Unión Europea (UE) y el G7 de fijar a partir de este lunes un precio máximo al crudo ruso de 60 dólares por barril. «La decisión (sobre medidas de respuesta) se está preparando. Desde luego hay algo que es evidente: no vamos a reconocer ningún tope», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Agregó que tanto el precio tope como el embargo europeo a los suministros de crudo ruso por barco, que también entró en vigor hoy, modificarán el mercado. «Es evidente e indiscutible que la adopción de estas decisiones es un paso hacia la desestabilización del mercado mundial de la energía», subrayó el portavoz.
Peskov afirmó que estas restricciones no afectarán a la campaña militar rusa en Ucrania, ya que Rusia cuenta con suficientes reservas para contrarrestarlas. «La economía rusa cuenta con potencial suficiente para cubrir todas las necesidades de la operación militar», como denomina Rusia la campaña bélica en Ucrania, afirmó. El portavoz de la Presidencia rusa subrayó que las sanciones impuestas a Rusia «no afectan críticamente» al país y que «la economía se ha adaptado». «Naturalmente surgen determinados problemas debido a las sanciones (…) Los especialistas ven perfectamente el proceso de adaptación de la economía de Rusia a estas condiciones, negarlo no sería profesional», añadió.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
Últimas noticias
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»
-
Gavi se apunta a la conspiración: «No han querido que llegásemos a la final porque estaban cagados»