Competencia desleal: RTVE gasta 500 millones en contenidos para tumbar la audiencia de las privadas
La cadena pública presupuesta 500 millones para contenidos en 2026, récord histórico, y amenaza los ingresos de las privadas
RTVE está echando el resto en compras de contenidos para alcanzar el liderazgo en audiencia y reducir el share y la influencia de las televisiones privadas, lo que tendría incidencia en sus ingresos por publicidad. Con el apoyo del Gobierno, el presidente de RTVE, José Pablo López, tiene previsto superar en 2026 el gasto en contenidos de 2024, hasta ahora el año más expansivo en parte por los Juegos Olímpicos de París, y alcanzar la cifra de 500 millones de euros.
Así está previsto en el proyecto de presupuestos de 2026 de la cadena, según certifican fuentes internas. Dinero público para ganar a las privadas, que además se da la circunstancia de que financian en parte a la cadena pública desde que en 2009 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero eliminó la publicidad en RTVE.
Ya en este 2025, la cadena pública está rompiendo récords de gasto en contenidos, aunque la cifra final será inferior a la de 2024, ya que no ha habido unos Juegos Olímpicos y una Eurocopa de fútbol masculino, cuyos gastos conjuntos superaron los 100 millones de euros.
Pero sí se ha gastado una importante cantidad de dinero, lo que ha llevado a la cúpula de RTVE a pedir una inyección extra de 40 millones al Gobierno. Hasta septiembre, en programas de productoras externas ya ha gastado este año 182,4 millones de euros, a los que hay que añadir otros 204 millones en contenidos deportivos, como el Mundial de 2026, por cuyos derechos de emisión RTVE ha pagado casi 60 millones.
Para 2026 la previsión de la cúpula de la cadena es incidir en esta estrategia de disparar el gasto en contenidos para alcanzar el liderazgo en audiencia y, en consecuencia, golpear los ingresos por publicidad de las televisiones privadas, ya castigadas por la irrupción en el mercado publicitario de las plataformas de streaming como Netflix, Amazon o Disney.
Alcanzar los 500 millones de euros en gasto en contenidos en 2026 -sobre todo para La 1, para superar a sus rivales- supondrá que RTVE rompe todos los récords de gasto en programas. Incluso más que cuando todavía la cadena pública se financiaba con publicidad -en 2009 se gastaron 400 millones-, según certifican fuentes internas.
Además de la incidencia que tendría en el mercado publicitario de las privadas, que RTVE alcanzara el liderazgo en audiencia significaría que su mensaje ideológico a favor del Gobierno de Pedro Sánchez llega a más gente, acallando a las privadas.
En estos momentos, la cadena pública tiene en antena programas de actualidad informativa presentados por periodistas ajenos a RTVE identificados con el Gobierno. Desde Silvia Intxaurrondo por la mañana hasta Javier Ruiz inmediatamente después, a Gonzalo Miró y Jesús Cintora por la tarde. El día sigue con el informativo personal de Pepa Bueno, ex directora de El País, y programas más distendidos por la noche, también escorados a la izquierda.
Estos programas no se hacen por personal interno de RTVE, sino que se ha gastado dinero en contratar productoras externas para hacerlo. El Consejo de Informativos, que se ha convertido en la única oposición interna a la gestión del presidente, José Pablo López, por la inacción de los sindicatos mayoritarios UGT y SI, ha emitido notas internas desenmascarando la falta de rigor de estos programas a la hora de informar. «Esto con personal de la casa sería más difícil hacerlo», ha dicho el Consejo de Informativos.
Precisamente, este viernes estaba previsto que se realizara una encuesta entre la plantilla para decidir si se iniciaba alguna protesta y la mejor forma de hacerlo. Pero el jueves por la tarde el Consejo de Informativo denunció en una nota que la dirección de la cadena les había amenazado con abrir expedientes y con sanciones económicas de hasta 20 millones de euros por incumplir la Ley de Protección de Datos con esa encuesta, algo que el Consejo de Informativos niega.
Lo último en Economía
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
-
Hacienda lo tiene claro: si tienes esta cantidad de dinero en efectivo en casa puede ser la ruina
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Los banqueros alertan de una burbuja de crédito en EEUU: «Es una bomba a punto de estallar»
Últimas noticias
-
Hallazgo monumental en Zamora: descubren un aljibe abovedado tras la catedral y ahora tienen 2 opciones
-
Jorge Fernández desvela el incidente que sufrió en ‘La Ruleta de la Suerte’: «¿Eso se emitió?»
-
Detenido un alumno de 16 años tras por agredir a un profesor y al jefe de estudios en un instituto de Palma
-
La caligrafía prohibida: libros destruidos y textos ocultos en la Inquisición
-
El PP preguntará a Sánchez en el Senado si Ábalos financió ilegalmente al PSOE en plena ‘trama Koldo’