Roures amplía en 2021 sus números rojos en el diario ‘Público’: acumula ya 2,3 millones de pérdidas
El diario de Roures brama por una ‘filtración’ que perjudica a su comisario protegido Martín Blas
La ‘Ligadependencia’ de Roures: el 30% de los beneficios de Mediapro procede de Tebas, según Moody’s
Jaume Roures y su socio Tatxo Benet han ampliado en 2021 sus números rojos en el diario Público, uno de sus negocios al margen de Mediapro, productora que gestionan pese a tener un 10% del capital -el fondo chino Orient Hontai controla el 80%-. El año pasado perdieron otros 234.000 euros, según las cuentas depositadas en el registro mercantil, por lo que elevan las pérdidas acumuladas hasta los 2,3 millones de euros.
Según la memoria de la compañía, Display Connectors, los fondos propios son negativos por 1,06 millones, frente a los -846.000 euros de 2020. La firma ha empeorado su balance y sólo evita la causa de disolución gracias a dos préstamos de dos millones de euros aportados por los dos socios en enero de 2018: Benet a través de Multiax Invera, y Roures a través de Orpheus Media. En 2018, los fondos propios de la empresa eran positivos.
Gracias a estos dos préstamos, como señala la empresa en el informe, se evita la quiebra ya que los préstamos participativos se consideran patrimonio neto «a los efectos de reducción de capital y liquidación de sociedades previstas en la legislación mercantil». La compañía reconoce que a cierre de 2021, dispone ya de 1,06 millones de euros de uno de los préstamos, y 1,01 millones de la otra. En definitiva, en cuatro años se han ‘comido’ la mitad del préstamo, unos dos millones de euros.
La evolución económica en 2021 del diario Público, que Roures y Benet abrieron primero en papel y tuvieron que cerrarlo en 2012 ante la imposibilidad de mantener financieramente el proyecto -compraron la cabecera en una subasta y lo abrieron de nuevo más tarde sólo online-, ha sido muy parecida a la de 2020.
Los ingresos del periódico se situaron en 4,156 millones de euros, frente a los 4,155 millones de un año antes, 2020, el de mayor impacto de la pandemia del coronavirus en la actividad económica por el estado de alarma. El resultado de explotación es ligeramente mejor en 2021, ya que registró algo más de 200.000 euros de pérdidas frente a los 260.000 euros de 2020.
La primera experiencia del diario no fue positiva y acabó incluso con muchos de los trabajadores que empezaron en este proyecto cobrando sus indemnizaciones en el Fogasa, lo que ha provocado que algunos de esos antiguos empleados cobraran una cantidad pequeña. Esto le originó muchas críticas por su condición de empresario de izquierdas incluso trotskista.
Mediapro
Mientras Público se mantiene en pérdidas, Roures y Benet han conseguido salvar financieramente a Mediapro pero cediendo a los chinos hasta un 80% de la compañía después de que el fondo invirtiera en la productora otros 600 millones de euros. Ahora tienen un 10% del capital aunque siguen gestionando la compañía.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
Últimas noticias
-
El dinero que se lleva el ganador de la final de la Europa League
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
-
Oficial: el Barcelona renueva a Hansi Flick un año más
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
A qué hora es la final de la Europa League hoy: dónde ver gratis y horario del Tottenham – Manchester United en directo y por televisión