Reyal Urbis,Isolux y Nozar lideran la lista de morosos de Hacienda con una deuda de 888 millones
Las promotoras inmobiliarias Reyal Urbis y Nozar, junto el grupo de construcción e ingeniería Isolux, lideran la lista de morosos de Hacienda con una deuda total que supera los 888 millones de euros, según los datos publicados este miércoles por la Agencia Tributaria.
En concreto, Reyal Urbis, la promotora liderada por Rafael Santamaría y que se vio abocada en 2017 a la liquidación arrastrada por un pasivo de 3.500 millones, sigue encabezando la clasificación de morosos con una deuda de 343,5 millones de euros que, sin embargo, se ha reducido en 9,7 millones con respecto a un año antes.
A continuación se sitúa el Grupo Isolux, que entró en concurso de acreedores en junio de 2017 y que tiene contraídas con Hacienda deudas por valor de 329,6 millones, casi 14 millones más que en la anterior clasificación. La promotora inmobiliaria Nozar, en concurso desde 2009, ha escalado en la clasificación con un total de 215 millones adeudados al fisco, 158,2 millones más que un año antes.
Sin embargo, si sumamos el pasivo de todas las sociedades relacionadas con el grupo Arenal, el constructor cordobés Rafael Gómez -conocido como «Sandokán»- llega a acumular 248 millones de deudas con Hacienda a través de todas sus firmas y de su deuda particular, que asciende a 2,8 millones.
Entre los mayores deudores con la Agencia Tributaria también figura con casi 99 millones Aifos Arquitectura y Promociones, promotora inmobiliaria con importantes inversiones en Andalucía, en especial en la Costa del Sol, y que acabó en concurso de acreedores. El Grupo Pra S.A, también dedicado a la promoción inmobiliaria, se encuentra en los primeros puestos de la lista de morosos con 97,3 millones.
Le sigue de cerca Servicios Esquerdo, firma inmobiliaria que también se vio abocada a la antigua suspensión de pagos en 2017 y que adeuda a las arcas públicas 97,3 millones. Otra promotora, CCF 21 Negocios Inmobiliarios, con sede en Madrid, también debe al fisco 92,8 millones, mientras que Bitango Promociones, con sede en San Sebastián de los Reyes, adeuda 79,6 millones.
Anca Corporate, vinculada al presidente de AC Hoteles, Antonio Catalán, suma 50,4 millones, mientras que Natica Classic, especializada en el alquiler de bienes inmuebles, se mantiene con 60 millones.
Entre los morosos del sector inmobiliario figuran también las valencianas Residencial Mira Llevant, con una deuda de 41,87 millones, y PYQ Vent del Maresme, con una deuda de 34,4 millones, y la promotora inmobiliaria madrileña Rivoire y Carret Española, con una deuda de 31,9 millones.
La concesionaria Accesos de Madrid, que gestionaba las autopistas quebradas R-3 y R-5, que han revertido al Estado, mantiene una deuda de 38,5 millones de euros. Asimismo, Hullera Vasco Leonesa también se encuentra entre los mayores deudores del fisco con 34 millones.
Lo último en Economía
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»
-
El Black Friday empieza en 3 días en Decathlon y estas son las 10 cosas que voy a comprar
-
El PSOE de Armengol muestra nostalgia de su control sobre IB3 y critica la escaleta de los informativos