Repsol prevé que la digitalización le reporte 1.000 millones de euros en 2022
Repsol calcula que la digitalización le aportará beneficios por valor de 300 millones de euros anuales hasta 2020, una cifra que ascenderá a los 1.000 millones de euros en 2022, tanto por nuevos ingresos, como por optimización de las inversiones y gastos.
En este contexto, la petrolera ha señalado que en 2018 se destinaron más de 70 millones de euros a iniciativas digitales y para 2019 se prevé que la cifra se incremente hasta situarse en el entorno de los 150 millones.
Además, a falta de cumplirse el segundo aniversario desde el lanzamiento de su Programa de Digitalización, Repsol tiene en marcha más de 130 iniciativas que abarcan todas las áreas y negocios del grupo y que van dirigidas a impulsar la transformación del sector energético o a mejorar la eficiencia y la seguridad.
Repsol prevé que la transformación digital suponga la creación de 500 nuevos perfiles profesionales, desde especialistas en el llamado «Internet de las cosas», hasta matemáticos o antropólogos.
Entre las iniciativas digitales en servicio, se encuentra el desarrollo de una nueva plataforma tecnológica que permite gestionar toda la cadena de suministro de la red de tiendas Supercor Stop&Go y, en los próximos cinco años, se pretende dar cobertura a 1.000 puntos de venta en España y Portugal.
Repsol también destaca la aplicación Waylet, que acumula más de un millón de clientes registrados y permite el pago de carburantes y compras en distintos establecimientos.
En el negocio de Exploración y Producción (upstream), la petrolera está incorporando centros de control remoto de las operaciones para mejorar la seguridad, la producción y la eficiencia y, tras haber sido probados en activos del Reino Unido, tiene previsto desplegarlos de forma progresiva en el resto.
Por otro lado, ha implantado un dispositivo para movilizar tareas de operación y mantenimiento en sus complejos industriales, con un primer piloto en Puertollano y Cartagena que se ha extendido a todas las instalaciones de refino, química y de GLP, y emplea la robotización en determinadas tareas dentro de los servicios globales.
Para afrontar este cambio y dar soporte a las necesidades digitales, se han creado 10 centros tecnológicos y se han establecido alianzas con más de 40 compañías, entre las que se encuentran Accenture, IBM, Google o Microsoft
Temas:
- Digitalización
- Repsol
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se acerca a los 15.300 puntos en la apertura tras la reunión de Trump y Zelenski
-
Alerta propietarios: el giro de 180º que afecta a todas las viviendas a partir de este día
-
Alerta de la Policía Nacional por lo que está pasando en los cajeros de España
-
Un magistrado del Tribunal Supremo da su receta para acabar con los okupas: «Es un caso claro de estafa»
-
La tabla de lo que vas a cobrar de pensión según los años que has cotizado: desde un 50%
Últimas noticias
-
Luis de la Fuente sobre Lamine Yamal: «Hay que tener prudencia»
-
Listado y mapa de los incendios activos en España hoy, martes 19 de agosto
-
Ayuso propuso a Sánchez en diciembre crear una ley para mejorar la respuesta ante incendios
-
Una noche mallorquina con sello aristocrático
-
Mapa de la DGT del estado de las carreteras de España cortadas por los incendios