El real decreto de envases amenaza a 26.500 empleos del sector de la alimentación y bebidas en España
El proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, que se encuentra actualmente en fase de tramitación y establece entre otras medidas la reducción del 50% de botellas de bebidas de plástico de un solo uso, así como nuevos objetivos de reutilización, tendría fuerte impacto económico en el sector de alimentación y bebidas, ya podría abocar el cierre de hasta 2.400 empresas y la destrucción de 26.500 empleos en España, según las estimaciones de impacto realizadas por Analistas Financieros Internacionales (AFI).
En concreto, el estudio estima el cierre de hasta 2.400 compañías, que representan el 7,1% del total del sector, debido a los nuevos objetivos de reutilización y de reducción del 50% de botellas de plástico de un solo uso para bebidas a 2030. Estos objetivos conllevan un incremento de los costes e inversiones inesperadas para el sector, siendo las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como las sociedades ubicadas en la España vaciada, las más afectadas.
De esta forma, el socio de AFI, Diego Vizcaíno, ha señalado durante la presentación del informe que la ley de residuos, que provocaría una caída del consumo y de la facturación de las empresas, y el real decreto de Envases, que conllevaría una «inversión inesperada» para las empresas, obligaría a una menor necesidad de recursos, entre los cuales están los empleos para atender a una menor demanda. «No todas las empresas van a ser capaces de afrontarlo», ha recalcado.
Respecto al coste económico que podrían suponer para la industria de alimentación y bebidas estas normativas, el informe calcula que rondaría los 7.050 millones de euros para las empresas y cerca de 780 millones de euros para los hogares españoles. La propuesta del Gobierno representa a juicio del sector un «viraje normativo» respecto a la ruta marcada por la UE y en algunos aspectos excede las directivas europeas e impondría inversiones de 6.270 millones de euros en una década para adaptarse a los nuevos objetivos de reutilización y hacer frente a la reducción del 50% de botellas de plástico de un solo uso para bebidas a 2030.
De estos 6.270 millones de euros en inversiones, el impacto se divide en 4.670 millones asociados a los nuevos objetivos de reutilización y 1.600 millones de euros a la reducción del 50% de botellas de bebidas de plástico de un solo uso, a lo que habría que añadir el incremento del coste de la RAP de 490 millones de euros y el impuesto al plástico, 300 millones de euros, como consecuencia de la futura Ley de residuos, que está actualmente al final de su tramitación.
«Estos proyectos implican costes e inversiones de más de 7.000 millones de euros, la pérdida de empleos y el cierre de empresas. De ver la luz estas medidas también incidirían en el ámbito de las familias con el encarecimiento de alimentos y bebidas, lo que sería un duro golpe para los hogares, que ya sufren los altos niveles de inflación actuales», ha explicado Vizcaíno.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será fiesta en estas comunidades
-
Duro Felguera reduce sus pérdidas hasta junio a 26 millones pero caen sus ingresos un 22%
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
Trump anunciará un acuerdo con Pfizer tras hundir al fabricante de Tylenol un 20% en Bolsa
-
Angélica Martínez dimite como consejera dominical de Aena tras su incorporación a Ineco
Últimas noticias
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético
-
Quién es Yolanda Ramos: edad, su marido e hijos y sus películas y programas de TV antes de ‘Late Xou’