Qué es el ‘rally’ de Navidad en Bolsa y por qué este año podría no producirse
La CNMV alerta de que si no hay más salidas a Bolsa estará en riesgo la recuperación
¿Subidas de las bolsas a final de año? Los expertos ven al Ibex 35 entre los 9.200 y los 9.500 puntos
Por qué es necesario invertir en valores refugio a pesar de su comportamiento en 2021
Se conoce como rally de Navidad al patrón estacional referido a las subidas que en los últimos días del año, y durante las dos primeras semanas del siguiente, suelen registrar las bolsas. La nueva ola de coronavirus que azota Europa y los elevados niveles de inflación de EEUU, que podrían influir en las decisiones de la Reserva Federal, dificultan ese “acelerón” en las rentabilidades de unos principales índices cerca de zona de máximos.
El rally de Navidad de las bolsas se debe principalmente al reajuste de carteras de los inversores institucionales, como las grandes gestoras y las entidades, que preparan sus posiciones para el próximo año. Los analistas también explican estas subidas por las expectativas de buenos cierres de ejercicio por parte de las empresas cotizadas, sin olvidar cierto riesgo emocional, que se da, sobre todo, entre los pequeños inversores minoristas.
A pesar de que Víctor Alvargonzález, socio fundador de Nextep Finance, apunta que la Bolsa tiene muchos mitos, el rally de Fin de Año o de Santa Claus, como también se conoce a este periodo de subidas, “tiene cierta base”, aunque puntualiza que ese “broche de oro” para los mercados de renta variable se produce especialmente cuando “hay una clara tendencia alcista” en las bolsas.
Rally de Navidad en 2021
Este año, los principales índices de Bolsa afrontan el posible rally de Navidad en zona de máximos históricos, con la clara excepción del Ibex 35, a pesar de las dudas sobre incremento de tipos de interés o la nueva ola de coronavirus que se extiende por Europa.
Mientras que a este lado del Atlántico preocupan más las medidas de confinamiento impuestas en Austria ante el incremento de casos de covid-19, y que estas se puedan extender a otros países como Alemania; Wall Street continúa al alza a pesar de que los niveles de inflación han alcanzado máximos de hace 30 años, situación que aumenta el miedo a una posible subida de tipos de la Reserva Federal para intentar estabilizar la misma. Debido a la pandemia Alvargonzález concede más posibilidades a que haya rally de Navidad en Wall Street que en Europa. “Es posible que eso estropee ese tirón alcista, dependerá de cómo evolucionen los confinamientos y si se estropea el consumo en Navidades”, explica.
El socio fundador de Nextep Finance subraya el buen año que han tenido las materias primas. La prueba de ello es que el índice Bloomberg se revaloriza más de un 50% desde enero, más que cualquier indicador de bolsa importante. “Ese sería un caso muy claro de mercado muy alcista, que podría aflojar a final de año por la pandemia”, apunta.
En cualquier caso, “los eventos macro, la política monetaria, la inflación o cualquier otro evento que suceda hasta final de año podría frustrar la posibilidad de un rally de Navidad”, advierte Daría García, analista de XTB.
Más allá de la Bolsa, García apunta que “la mayor dispersión y repercusión de las criptomonedas podría hacer que la atención se centre más en este mercado que en el de renta variable tradicional”, mientras que Morín considera que “el disparo de los precios en Estados Unidos hace unas semanas provocó un mayor posicionamiento inversor en activos refugios, como el oro o la plata, dos activos interesantes para mantener en cartera de cara al próximo año”.
Lo último en Economía
-
Trabajo multó a Viscofan con 40.000 euros por falta de medidas de seguridad tras fallecer un trabajador en 2019
-
Los hosteleros temen el fin de los festivales y fiestas patronales: «El Gobierno prohíbe su patrocinio»
-
Sanidad prohibirá la publicidad de marcas en los bares y Hostelería cifra las pérdidas en 1.700 millones
-
El Gobierno pone en marcha los primeros Premios Nacionales de Industria
-
El Ibex 35 se aferra a los 16.000 puntos con una leve subida del 0,08% al cierre de la semana
Últimas noticias
-
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
-
El repudiado Andrés exigió las casas de los príncipes Guillermo y Harry a cambio de irse de Windsor
-
ONCE hoy, viernes, 31 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes, 31 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025