¿Y si las previsiones no se cumplen? Sectores ganadores si las bolsas caen en 2022
La gestora de BBVA ve más subidas en las bolsas europeas que en Wall Street durante el próximo año
Deutsche Bank alerta: las grandes gestoras internacionales «han abandonado» el Ibex 35
Ómicron e inflación: los escollos que el Ibex 35 tiene que salvar para cerrar 2021 en positivo
Ya en la recta final del año, grandes gestoras nacionales e internacionales han comenzado a presentar sus perspectivas para el próximo ejercicio. En línea generales, las previsiones apuntan a que el comportamiento de las bolsas en 2022 será positivo, más en Europa que en EEUU. Pero, ¿y si esas perspectivas no se cumplen? Algunos sectores como bancos o eléctricas pueden ser los ganadores si los próximos meses no son positivos para la renta variable.
Mientras que la mayoría de gestoras son optimistas con las bolsas en 2022, especialmente con las europeas, Bank of America espera caídas del 10% en el índice panaeuropeo Stoxx 600. Con este panorama, infraponderan la renta variable del viejo continente frente a la mundial.
En este contexto, el banco de inversión infrapondera sectores como bienes de capital, automovilísticas, petroleras, mineras, servicios financieros, farmacéuticas e inmobiliarias. ‘En línea con el mercado’ sitúan alimentación, bebidas, telecomunicaciones y bienes de consumo duraderos; mientras que se decanta por sectores como aerolíneas, materiales de construcción, aseguradoras, productos de higiene y del hogar, software y sobre todo, por bancos y utilities.
La apuesta de Bank of America por los bancos sí se alinea con el resto de grandes gestoras y se fundamenta en las expectativas de subidas de tipos y a pesar de la desaceleración económica que esperan. Esas estimaciones de menor crecimiento económico le llevan a sobreponderar utilities a pesar de su sensibilidad negativa a las subidas de tipos.
Bolsa española: bancos y eléctricas
A pesar de esas perspectivas “más pesimista” respecto a la renta variable, Bank of America ha decidido elevar su posición en las bolsa española, además de la italiana, hasta ‘sobreponderar’ desde ‘neutral’, ya que tiende a beneficiarse cuando, precisamente, las ‘utilities’ y los bancos tienen un buen comportamiento, debido a su gran exposición a estos sectores.
La firma estadounidense espera un avance de en torno al 10% para ambos sectores, con lo que la Bolsa española conseguirá una subida en su conjunto del 9% en 2022. Para España en concreto, el banco explica que las acciones han subido un 17% entre finales de septiembre y principios de diciembre del año pasado, pero que luego perdieron casi las tres cuartas partes de ese avance.
Optimismo para las bolsas en 20222
Por ahora, la mayoría de gestoras que han presentado sus perspectivas para el próximo ejercicio son optimistas con las bolsas en 2022, aunque no tanto con a evolución de la economía. “La recuperación en curso, la innovación en torno al cambio climático y la reconversión de las cadenas de suministro deberían ser fuertes vientos de cola para los inversores en renta variable durante algún tiempo” apuntan desde AXA Investment Managers.
Con los beneficios todavía estables, Inversis continúa sobreponderando la renta variable en su cartera de activos, centrando la atención en la selección de sectores y valores de las empresas que probablemente se beneficiarán de una mayor reapertura del sector de servicios, así como en los cíclicos, de valor y en sectores con mayor potencial de apreciación a medida que se superen los cuellos de botella en la producción: semiconductores, logística y transporte.
En Deutsche Bank España siguen apostando por la renta variable, en detrimento de la renta fija, que sigue registrando bajas rentabilidades. Asimismo, sobreponderan la inversión en Europa frente a Estados Unidos. Una opinión que comparten con BBVA Asset Management. En la gestora de la entidad creen las bolsas europeas subirán entre el 10% y el 15%, aunque el avance podría situarse por encima del 15% en el caso de algunos índices, frente a la subida de entre el 5% y el 10% que espera para los mercados estadounidenses.
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
Ni pulpos ni tiburones: un estudio revela el increíble animal que dominó los océanos hace 100 millones de años
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»