Los Presupuestos de la ‘justicia social’: más dinero a las clases trabajadoras y un sablazo a los ‘ricos’
Se establece una partida de 340 millones para subir el SMI a 900 euros
Una partida de 384 millones para elevar las pensiones mínimas y no contributivas un 3%
El subsidio por desempleo para mayores de 52 años contará con 323 millones de euros
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el secretario general de Podemos Pablo Iglesias han acordado unas cuentas públicas para 2019 en las que incrementarán la prestación por jubilación mínima y las no contributivas un 3%, el salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros al mes y donde gravarán a las grandes fortunas y a las rentas altas.
Lo que en numerosas ocasiones ambos líderes han calificado de ‘justicia social’, el acuerdo sellado entre el Gobierno y Podemos y que viajarán a Bruselas dispara el gasto público. Para paliar el incremento del gasto, han acordado una subida del Impuesto de Patrimonio del 1% a las fortunas de más de 10 millones de euros. Asimismo, el acuerdo también incluye una subida del IRPF de cuatro puntos porcentuales a todas aquellas rentas superiores a los 130.000 euros. Por lo que finalmente el IRPF no subirá ni las rentas de 140.000 que proponía Podemos ni las de 120.000 del PSOE.
El Impuesto sobre Sociedades de las nuevas cuentas públicas tienen la intención de crear un tipo mínimo del 15% sobre la base imponible para los grupos que tributan en régimen de consolidación fiscal y las empresas no integradas en grupos, cuyo importe neto de la cifra de negocios sea igual o superior a 20 millones de euros.
Subida a las clases medias
El texto incluyen un alza del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 900 euros. El salario mínimo que actualmente está situado en los 850 euros al mes, experimentará una subida en 2019 hasta los 900 euros al mes. Para ello, se ha decidido establecer una partida de 340 millones de euros.
Como ya se venía anunciando, a pesar de las contraindicaciones del FMI, las pensiones se revalorizarán al ritmo de la inflación en 2018 y 2019. No obstante, el Gobierno y Podemos han reservado una partida presupuestaria de 384 millones de euros para elevar las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3% en 2019.
También incluye una partida de 323 millones de euros para el subsidio por desempleo para mayores de 52 años .
El acuerdo sellado entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias este viernes en La Moncloa viajará a Bruselas para posteriormente enfrentarse a las valoraciones del resto de grupos del arco parlamentario.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a tu pensión a partir del 31 de marzo
-
La polaca Pesa responde al Gobierno: lanzará una OPA sobre Talgo y dejará a Sidenor como minoritario
-
Los expertos alertan a los propietarios: los 6 errores que fomentan la okupación de tu vivienda en 2025
-
El importante aviso de un notario sobre los testamentos: «Es mejor heredar…»
-
El aviso de la Seguridad Social a todos los padres con hijos menores de 26 años: es importante que sepas esto
Últimas noticias
-
Rubén Múgica a Sánchez: «Se trataba de derrotar a los herederos de ETA, no de sentarlos en la mesa»
-
La FIA explica el despido del comisario que odia a Alonso: «No puedes apoyar a fulano y ser árbitro»
-
Jornada 23 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Guardia Civil se reencuentra con una mujer de 89 años a la que rescató en un incendio en S’Albufera
-
La campeona olímpica Khelif vetada para participar en los Mundiales de boxeo de 2025 por su sexo