El presidente y el CEO de Meliá compran acciones de la compañía para lanzar un mensaje de confianza al mercado
La sociedad Tulipa Inversiones 2018, controlada por el Presidente no Ejecutivo de la compañía, D. Gabriel Escarrer Juliá y, por otra, por el vicepresidente ejecutivo y consejero delegado, D. Gabriel Escarrer Jaume, han adquirido acciones de Meliá Hotels International esta martes, tal y como ha publicado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De acuerdo con las comunicaciones recibidas el fundador del grupo ha adquirido 332.224 acciones por un importe de 1.000.000 €, de tal modo que su participación alcanza un porcentaje de 5,388%. Por su parte, el consejero delegado y primer ejecutivo ha adquirido 166.666 acciones, por importe de 500.000 €.
Desde el inicio de la crisis del covid-19 en el mes de marzo, Meliá, única empresa del sector turístico incluida en el Ibex-35, habría perdido el 62% de su valor en Bolsa, pues el mercado ha castigado especialmente a este sector, debido al impacto especialmente intenso que las restricciones a los viajes y la movilidad motivadas por la pandemia han tenido sobre la industria del turismo y los transportes.
Pese a ello, tanto el presidente como el consejero delegado de Meliá se han mostrado confiados en las grandes fortalezas del grupo para resistir a la crisis, tales como una situación financiera saneada, el valor de sus activos en propiedad y el estado renovado de su portfolio hotelero, así como su avanzado grado de transformación digital. Por otra parte, el grupo cuenta con un exhaustivo plan de contingencia gracias al cual prevé resistir hasta que la disponibilidad de una vacuna y de tratamientos efectivos permitan una reactivación suficiente de la demanda.
Con esta adquisición, presidente y consejero delegado lanzan al mercado un mensaje de confianza, y de compromiso con el futuro de la Compañía. El Presidente ha manifestado que están seguros que saldrá fortalecida y en disposición de captar importantes oportunidades en el entorno de la industria post-covid, un escenario que no duda en calificar “de consolidación”.
El consejero delegado, por su parte manifiesta que “nadie dispone en estos momentos de una bola de cristal, pero nosotros sí que conocemos a fondo nuestra compañía y la industria turística, y creemos profundamente en ellas. Por ello he querido incrementar mi participación en el capital con esta adquisición que, si bien puede ser marginal en cuanto al volumen, quiero trasladar la confianza que siento al mercado”.
Lo último en Economía
-
El INSS está quitando la pensión de viudedad a las personas de esta lista: no hay piedad
-
Puedes cobrar el paro si te pides una excedencia voluntaria: estos son los requisitos
-
Ni el notario ni la inmobiliaria: un experto revela los 3 aspectos que debes comprobar antes de comprar una casa
-
Jamás presentes la declaración de la renta en esta fecha: la razón de peso
-
Cuidado con esta carta de Hacienda: puede costarte hasta 600.000 € si no respondes
Últimas noticias
-
El INSS está quitando la pensión de viudedad a las personas de esta lista: no hay piedad
-
Así recuerdan los empleados del parador la fiesta sexual de Ábalos: «Vino con novias que no eran novias»
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Denuncian en Extremadura la muerte por disparos de una de las cinco aves más amenazadas del mundo