El precio de la luz sube ligeramente este lunes, hasta los 251,70 euros/MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se mantendrá este lunes cerca de los 250 euros el megavatio/hora, según datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) . En concreto, se situará en los 251,70 euros el megavatio/hora (MWh), 3,81 euros (1,54%) más caro que este domingo.
De este modo, el precio de la luz continúa alejado del máximo histórico registrado el 8 de marzo, cuando se alcanzaron los 544,98 euros/MWh en el marco de la espiral alcista del gas natural por el impacto de la invasión de Ucrania.
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este domingo se dará entre las 8.00 horas y las 9.00 horas, con 295 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 214,8 euros/MWh, se ha registrado entre las 23.00 y las 00.00 horas.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Hasta este domingo el precio medio del ‘pool’ encadenaba cuatro jornadas consecutivas de descensos y recuperaba niveles similares a los registrados antes de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero.
Antes de esa fecha, el precio máximo anual se registró el 17 de enero, cuando el precio medio del ‘pool’ se situó en 244,67. Sin embargo, también es cierto que en febrero y antes de la invasión el precio de la luz no superó los 211 euros/MWh.
En ese sentido, los contratos de futuros del gas natural negociados en la plataforma holandesa TTF llegaron a cotizar el viernes a 140,5 euros/MWh, si bien luego se han ido moderando y han caído hasta los 134 euros. Estas cifras distan y cada vez se alejan más de las del lunes de esta misma semana, cuando a primera hora de la mañana se tocaron los 345 euros.
En esa línea, el día previo a la invasión rusa de Ucrania el precio del gas en España cotizaba por debajo de los 80 euros/MWh, mientras que el pasado viernes se situaba en 118 euros/MWh, según los datos del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas). De este modo, el registro del viernes supone una caída del 18% frente a la cotización de la jornada anterior (143,9 euros/MWh) y un descenso del 45% frente a los 214,36 euros/MWh del pasado 8 de marzo.
En comparación con hace justo un año, el precio del ‘pool’ para este domingo será un 793,30% superior a los 27,75 euros/MWh del 13 de marzo de 2021.
A pesar de la moderación de los últimos días, el precio medio del megavatio por hora en el mercado mayorista en lo que va de marzo alcanza los 358,45 euros, es decir, casi 120 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros de media.
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el ‘pool’ en el segundo semestre. Sin embargo, en lo que va de 2022 el precio medio se sitúa entorno a los 227,64 euros, más del doble que el ejercicio anterior.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Giro de 180º confirmado en España: el cambio que afecta a estos jubilados
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios
-
El renacimiento comercial de Indonesia
Últimas noticias
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?
-
Frida Kahlo sobre los surrealistas de París en 1939: «Viven como parásitos de putas ricas»
-
Giro de 180º confirmado en España: el cambio que afecta a estos jubilados