SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales)

El PP exige explicaciones al Gobierno por eliminar la unidad de control de la SEPI

Montero
María Jesús Montero, ministra de Hacienda.

El Gobierno tomó por asalto la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) aprovechando el pasado mes de agosto, suprimiendo la dirección de Planificación y Control. Este lunes, la diputada Carolina España del Partido Popular (PP) ha presentado una pregunta parlamentaria ante el Congreso de los Diputados para consultar el por qué esta decisión que va contra los principios de integridad y transparencia.

Esta dirección es la que analizaba en detalle los planes de negocio de las empresas que han pedido dinero al fondo de rescate. Así, su eliminación  deja el campo libre al Ejecutivo para conceder o denegar las ayudas que le vengan en gana.

«Tal y como hemos podido conocer por la prensa, la SEPI ha aprovechado las vacaciones estivales para suprimir su unidad de Planificación y Control. Esta decisión sorprende por muchas razones, la primera de ellas por la falta de publicidad y transparencia con la que se ha tomado. Esta circunstancia, junto con la fecha elegida, nos hace concluir que el Gobierno es consciente de que no es una actuación correcta y que hay una intención de ocultación con el ánimo de que pase lo más desapercibida posible», se refiere en la pregunta parlamentaria.

«Hay que poner de manifiesto que, salvo pequeñas empresas de gestión familiar, no existe hoy en día, en ningún país desarrollado, ninguna empresa con gestión profesional que no tenga reconocido, como proceso principal de gestión, un sistema de planificación y control como el que ahora se suprime en la SEPI», añade el escrito.

Antecedentes

La historia comenzó con la dimisión de Rosario Martínez de una de las direcciones de participadas (hay cuatro), en concreto de la de defensa y aeroespacial. Esta directiva había sido nombrada por el anterior presidente de la SEPI, Vicente Fernández Guerrero (aquel al que Montero le estuvo guardando el puesto durante meses pese a estar imputado). El motivo de su renuncia fue que no quería hacer trabajos para el fondo de rescate ante las posibles consecuencias judiciales en el futuro tras el precedente de Plus Ultra. Martínez ha sido reubicada como secretaria general de la Fundación SEPI.

Esta salida provocó un terremoto en el resto de directores de participadas, a los que la presidenta del holding, Belén Gualda, pidió que terminaran los asuntos que tenían pendientes para después dejar de trabajar para el fondo de rescate. A partir de ahora, la gestión de todas las ayudas públicas a empresas con dificultades de solvencia por el covid recaerá en el sustituto de Rosario Martínez, Julián Martínez.

Lo último en Economía

Últimas noticias