El PP avisa: «Se pagarán peajes en las autovías en 2024 porque el Gobierno se ha comprometido con la UE»
El Gobierno asegura que es «imperativo» el pago de una tasa por el uso de las autovías españolas
Bruselas cuestiona los planes de Sánchez con los peajes: no obliga a cobrar por renta pero sí por uso
El Partido Popular asegura que en 2024 se comenzará a pagar por el uso de autovías. Así lo ha advertido el portavoz económico del PP, Juan Bravo, que ha puesto este miércoles encima de la mesa uno de los temas pendientes que determinarán la política económica del próximo Gobierno: el controvertido pago por uso en las carreteras de alta capacidad. El actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acordó inicialmente con Bruselas su inclusión dentro del Plan de Recuperación español, pero posteriormente ha querido desmarcarse ante la respuesta que ha generado tanto entre la población general como entre sectores concretos como los transportistas.
Pagar por usar las autovías ha salido a la palestra en varias ocasiones desde que Pedro Sánchez está en el Gobierno según el ritmo que marcaban los envíos de documentos del Gobierno a la Comisión Europea. Bruselas instó a incluir este compromiso en los planes de recuperación por su preocupación por el déficit de mantenimiento de una red de infraestructuras viarias envidiada y que fue construida en su día en buena medida gracias al impulso de los fondos europeos.
«Lo ha comprometido»
«Que todos sepan que van a pagar por utilizar las autovías, pero no porque lo vaya a hacer el Partido Popular, sino porque el Gobierno ya lo ha comprometido aunque ni lo cuente ni lo diga», afirma Bravo. El Gobierno, por su parte, justificó de partida la necesidad de implantar esta medida por «avanzar hacia la internalización de los costes externos del transporte bajo el principio del cobro al ‘usuario pagador’ y también del principio de ‘quien contamina paga’».
Además, existe la necesidad de costear el mantenimiento de una red de 24.466 kilómetros de los cuales 12.000 pertenecen a vías de alta capacidad. El Gobierno asumió que esos costes «no es posible que sean asumidos de manera directa por los recursos presupuestarios». En julio de 2022, con la inflación en pleno pico máximo, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, afirmó: «No parece que sea el momento de aplicar peajes en las autovías».
Pago progresivo
Sánchez ya planteó en octubre la posibilidad de crear un sistema de pago progresivo, en el que se tenga en cuenta la capacidad económica de cada usuario, medida con la que el Gobierno querría llevar su obsesión por la lucha de clases y los impuestos a «los ricos» al pago de peajes por el uso de las carreteras.
De hecho, la Directiva europea 2022/362, por la que se modifican las directivas 1999/62/CE, 1999/37/CE y (UE) 2019/520 por lo que respecta a la aplicación de gravámenes a los vehículos por la utilización de determinadas infraestructuras, recoge que la tarificación de estas vías puede adaptarse a criterios socioeconómicos, pero estos deben estar relacionados con la frecuencia de uso de las mismas, y no por sus ingresos o rentas como pretende el Gobierno.
«Debe instarse a los estados miembros a que, cuando apliquen los regímenes de tarificación de las infraestructuras viarias para los turismos, tengan en cuenta los factores socioeconómicos. Por ejemplo, las tasas para los turismos se pueden modular, a fin de evitar una penalización excesiva de los usuarios frecuentes» se asegura en este documento. El cobro por el uso de las carreteras es una de las condiciones de la Comisión Europea para la entrega de los fondos europeos, y el Gobierno lo ha incluido en el plan presupuestario enviado a Bruselas.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
-
La Semana Santa ha terminado pero no los viajes: compra un vuelo ¡desde 25 euros por trayecto!
Últimas noticias
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos
-
Flick sobre la pelea por la Liga: «El Madrid es un equipo fantástico, queda mucho»
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Su última reunión con Vance, cuándo es el entierro y posibles sucesores al Vaticano
-
El obispo de Mallorca muestra su pesar por la muerte del Papa Francisco
-
Nostradamus ya lo predijo: el próximo Papa será negro y está en la lista de posibles candidatos