El paro de Estados Unidos baja dos décimas en diciembre hasta el 3,5%
EEUU revisa una décima al alza el crecimiento del PIB y anticipa nuevas subidas de tipos
El paro de Estados Unidos se mantiene en el 3,7% y se crean 263.000 empleos
La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó dos décimas en diciembre y se situó en el 3,5%, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
Sin embargo, en el último mes del año se crearon 223.000 nuevos puestos de trabajo, 40.000 menos que durante noviembre, en un momento en el que todos los ojos están puestos en los efectos que pueden estar teniendo sobre el mercado laboral las subidas de tipos de interés para contener la inflación.
De hecho, señala la BLS, durante todo 2022 -año en el que la inflación se ha desbocado por los fallos en la cadena de suministro global derivados de la pandemia y la guerra de Ucrania- se crearon 2,2 millones menos de puestos de empleo que un año antes: 4,5 millones, frente a los 6,7 millones de 2021.
Los últimos datos oficiales muestran que los precios se están moderando y la inflación de Estados Unidos volvió a bajar en noviembre, por quinto mes consecutivo, situando su tasa interanual en el 7,1 %, seis décimas menos que un mes antes.
La Reserva Federal (Fed) ha realizado siete subidas consecutivas de los tipos de interés para controlar los precios y ahora se sitúan en una horquilla de entre el 4,25 y el 4,5%, el dato más alto en quince años.
Estas subidas, que continuarán durante este año, alertó el organismo, podrían tener efectos en el mercado laboral, explican los expertos.
Así, aunque el dato conocido este viernes muestra una bajada en la tasa de desempleo y en el número de desempleados, que se sitúa en 5,7 millones (frente a los 6 millones de noviembre), la fuerte ralentización en la creación de empleo podría ser el reflejo colateral de las subidas de tipos.
En 2021, cuando se crearon los mencionados 6,7 millones de empleos, se registró una ganancia promedio mensual de 562.000 puestos, y en 2022 la media mensual ha bajado a los 375.000.
Así, el dato de los 223.000 nuevos puestos de trabajo creados en diciembre está bastante lejos que el mencionado promedio mensual del año pasado.
Por sectores, en diciembre se produjeron aumentos notables de creación de empleo en el ocio y la hostelería, en la atención sanitaria, la construcción y la asistencia social.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones