El paro de Estados Unidos baja dos décimas en diciembre hasta el 3,5%
EEUU revisa una décima al alza el crecimiento del PIB y anticipa nuevas subidas de tipos
El paro de Estados Unidos se mantiene en el 3,7% y se crean 263.000 empleos
La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó dos décimas en diciembre y se situó en el 3,5%, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
Sin embargo, en el último mes del año se crearon 223.000 nuevos puestos de trabajo, 40.000 menos que durante noviembre, en un momento en el que todos los ojos están puestos en los efectos que pueden estar teniendo sobre el mercado laboral las subidas de tipos de interés para contener la inflación.
De hecho, señala la BLS, durante todo 2022 -año en el que la inflación se ha desbocado por los fallos en la cadena de suministro global derivados de la pandemia y la guerra de Ucrania- se crearon 2,2 millones menos de puestos de empleo que un año antes: 4,5 millones, frente a los 6,7 millones de 2021.
Los últimos datos oficiales muestran que los precios se están moderando y la inflación de Estados Unidos volvió a bajar en noviembre, por quinto mes consecutivo, situando su tasa interanual en el 7,1 %, seis décimas menos que un mes antes.
La Reserva Federal (Fed) ha realizado siete subidas consecutivas de los tipos de interés para controlar los precios y ahora se sitúan en una horquilla de entre el 4,25 y el 4,5%, el dato más alto en quince años.
Estas subidas, que continuarán durante este año, alertó el organismo, podrían tener efectos en el mercado laboral, explican los expertos.
Así, aunque el dato conocido este viernes muestra una bajada en la tasa de desempleo y en el número de desempleados, que se sitúa en 5,7 millones (frente a los 6 millones de noviembre), la fuerte ralentización en la creación de empleo podría ser el reflejo colateral de las subidas de tipos.
En 2021, cuando se crearon los mencionados 6,7 millones de empleos, se registró una ganancia promedio mensual de 562.000 puestos, y en 2022 la media mensual ha bajado a los 375.000.
Así, el dato de los 223.000 nuevos puestos de trabajo creados en diciembre está bastante lejos que el mencionado promedio mensual del año pasado.
Por sectores, en diciembre se produjeron aumentos notables de creación de empleo en el ocio y la hostelería, en la atención sanitaria, la construcción y la asistencia social.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno