El Parlamento Europeo cede ante las protestas: veta la importación de alimentos con pesticidas prohibidos
Los agricultores venían denunciando múltiples casos de alimentos importados con pesticidas prohibidos en la UE
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía...
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
El Parlamento Europeo ha cedido ante las protestas de los agricultores y ha vetado este miércoles la importación de alimentos con residuos de pesticidas prohibidos en la Unión Europea. Esto sucede tras el rechazo de dos decisiones de la Comisión Europea que permitían un límite máximo de residuos de estos plaguicidas. Así, el sector agrario europeo logra otra victoria tras las numerosas manifestaciones y tractoradas que protagonizaron a principios de este año.
Y es que los trabajadores del campo venían denunciando desde hacía tiempo múltiples casos en los que los alimentos importados de otros países a la UE, especialmente de África, llegaban con pesticidas vetados en territorio comunitario.
Por ejemplo, unos análisis hicieron saltar las alarmas al revelar que las aceitunas y el arroz de Marruecos contenían el pesticida clorpirifos en una cantidad de 0,067 mg/gk-ppm. El Límite Máximo de Residuos (LMR) que fija la Unión Europea es de 0,01 mg/kg, por lo que los productos contendrían hasta casi 7 veces más de la sustancia de lo que permiten las autoridades europeas.
No obstante, este periódico ha podido tener acceso a un informe de un prestigioso laboratorio privado del 14 de febrero de 2024. En él, los analistas demuestran que las judías provenientes de Marruecos poseen 0,029 mg/kg (miligramos por cada kilogramo) de benzoato de emamectina B1 a, uno de los pesticidas que se utilizan para el tratamiento de las hortalizas con el fin de reducir la presencia de insectos en las plantaciones.
Estos niveles incumplen el Reglamento de los límites máximos de residuos de diferentes insecticidas (benzoato de emamectina, espinosad, espirotetramato, etofenprox, etoxazol, flutriafol, fosmet, glifosato y piraclostrobina) de la Comisión Europea, vigente a día de hoy, que pone el tope en los 0,01 mg/kg en estos pesticidas, tres veces menos.
Mazaly Aguilar, vicepresidenta tercera de la Comisión de Agricultura en el Parlamento Europeo, explicó que, hasta ahora, los importadores marroquíes «no están obligados a identificar» los pesticidas que utilizan en la elaboración de sus productos.
Veto a los alimentos con pesticidas
Ahora, el Parlamento Europeo ha prohibido el ciproconazol y el espirodiclofeno, presentes en productos como cereales, semillas, carne, hígado y riñones, o de otros como el benomilo, el carbendazim y el tiofanato-metilo en cítricos como limones, limas o mandarinas.
La Eurocámara ha rechazado la decisión de la Comisión relativa al ciproconazol y al espirodiclofeno por 522 votos a favor de la objeción, 127 en contra y 28 abstenciones y por 516 a favor, 129 en contra y 27 abstenciones en el caso del benomilo, el carbendazim y el tiofanato-metilo. Se necesitaba una mayoría absoluta de al menos 359 diputados para rechazar las decisiones de la Comisión.
Las resoluciones que acompañan a la propuesta subrayan que los productos agrícolas importados de países no pertenecientes a la UE deben cumplir las mismas normas que los productos producidos en la UE para garantizar la igualdad de condiciones y alegan que permitir límites máximos de residuos más elevados para las importaciones también puede poner en peligro la salud de los ciudadanos de Europa y de los países productores.
Ahora, la Comisión deberá retirar sus propuestas y presentar un nuevo proyecto que reduzca todos los niveles máximos de residuos al límite de determinación -la cantidad más baja en la que se puede detectar- o al valor por defecto de 0,01 mg/kg para todos los usos. Además, los eurodiputados han instado al Ejecutivo comunitario a que rechace cualquier solicitud de tolerancias de importación.
Lo último en Consumo
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA