Los paquetes de telefonía se anotan en enero la mayor subida de precios mensual de la serie histórica
La telefonía móvil también bate récord de incremento de precios en un mes
Las facturas de teléfono se disparan: la subida de precios costará 480 millones a los consumidores en 2023
Los precios de los servicios empaquetados de telefonía y la telefonía móvil han registrado en enero la mayor subida de precios en un mes de la serie histórica con un repunte del 5,4% respecto a diciembre, según los datos definitivos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados por este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos interanuales, los precios de estos paquetes, el tipo de contratación de servicios de conectividad más común entre los españoles, han repuntado un 4,5%, el dato más alto desde enero de 2019. Hasta la fecha, el sector de las telecomunicaciones había sido una de las excepciones y apenas había registrado incrementos de precios desde la pandemia, sin embargo, los anuncios de revisión de tarifas de las operadoras han empezado a llegar a la economía en 2023.
Los tres principales operadores (Movistar, Orange y Vodafone) han anunciado en los últimos meses repuntes de tarifas, que, en el caso de Movistar y Vodafone se han trasladado ya a los clientes y empezarán a facturarse en febrero. Asimismo, la práctica totalidad del sector ha rebajado el intenso ritmo promocional que arrastraba desde la pandemia para contrarrestar el impulso de operadores ‘low cost’ como Digi, que ha bajado precios contra la tendencia general, y Finetwork.
Al igual que los paquetes, la telefonía móvil también ha registrado su mayor repunte mensual con una subida de precios del 2,2% respecto a diciembre, si bien en términos interanuales las tarifas han caído un 4,8%. Los operadores de telecomunicaciones se han escudado en la subida de costes y las necesidades de invertir para llegar a desplegar fibra óptica y 5G en la totalidad de España para justificar los aumentos de precios de su servicio. El sector ha visto como sus ingresos se reducen año a año con el empuje de los operadores ‘low cost’, que han deteriorado los márgenes de los principales operadores.
Lo último en Economía
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Unicaja diseña una IA para hacer el trabajo de los comerciales: «Somos del Ibex, hay que ser productivos»
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Merlin Properties gana 84 millones hasta marzo, un 30% más, y anuncia dividendo
-
¡Trump, China y el farol del siglo!
Últimas noticias
-
Ayuso tritura al PSOE: «Tiene más enchufes que diputados y más corrupción que número de escaños»
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre