El oro al alza: ya roza los 2.067 dólares ante posibles recortes de la Fed
El metal precioso ha llegado a superar en distintas ocasiones la cota simbólica de los 2.000 dólares
La onza de oro troy, valor refugio por antonomasia para los inversores, acumulaba en la tarde de este viernes una revalorización semanal del 3,3%, hasta situarse en los 2.067 dólares, al filo y en dirección a sus máximos históricos del 7 de marzo de 2022, cuando la onza tocó los 2.075 dólares por el comienzo de la guerra de Ucrania.
La subida del metal precioso se explica por la perspectiva cada vez más alentada -y participada incluso por los comentarios de algunos miembros de los bancos centrales- de que los tipos de interés se recortarán el próximo año, pudiendo la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos comenzar los recortes a mitad de 2024 y rebajarlos hasta en 100 puntos para el final del año, según algunas firmas y casas de análisis.
El oro y el dólar mantienen una relación inversa; esto es, un dólar fuerte abarata al oro -ya que cotiza en esta divisa- y un dólar débil lo encarece, ya que harían falta más «billetes verdes» para pagar su precio. El precio de esta tarde se trata, por tanto, del más elevado en lo que va de 2023; mientras que en el ejercicio acumula un alza de más del 13%.
Cotización del oro
En el presente ejercicio, el metal precioso ha llegado a superar en distintas ocasiones la cota simbólica de los 2.000 dólares, como el pasado octubre por el estallido del conflicto palestino-israelí, en tanto que su anterior máximo anual, en los 2.063 dólares, lo alcanzó el pasado mayo por la tensión en el conflicto ucranio y los coletazos derivados de la crisis de la banca regional estadounidense así como la quiebra de Credit Suisse del pasado marzo.
Además del máximo histórico al poco de comenzar la invasión de rusa de Ucrania en febrero de 2022, la onza de oro también rondó esos niveles -los 2.070 dólares- en agosto de 2020 tras el estallido de la pandemia.
El euro también podría verse presionado
La ‘fintech’ Ebury ha publicado este viernes un informe en el que señala que el ajuste de las expectativas referidas a un próximo recorte de tipos en la eurozona podría provocar nuevas caídas del euro y una corrección de la divisa a corto plazo, en tanto que esta tarde la divisa comunitaria se negociaba en los 1,08 dólares.
Los expertos de la entidad han afirmado que con la inflación en «clara senda desinflacionista» y la economía de la eurozona al borde de la recesión, los mercados confían cada vez más en un primer recorte de tipos por parte del BCE en primavera.
De hecho, según el diagnóstico de Ebury, los mercados descuentan ya una primera bajada de 25 puntos básicos en la reunión de abril del año que viene y un total de 100 puntos básicos de recortes para la reunión de octubre -que llevaría los tipos al entorno del 3%-.
Perspectivas del mercado
Este pasado jueves, la división española de Deutsche Bank presentó sus perspectivas de mercado de cara a 2024 y declaró que, por la mencionada perspectiva de reducción de tipos tanto del BCE como de la Fed, «lo esperable es que los tipos de cambio se mantengan estables en los niveles de ahora» (1,05-1,1 dólares), y comentaron que un dólar fuerte puede generar problemas e impactar en materias primas, balanzas comerciales y mercados emergentes, por lo que «su estabilización es una buena noticia».
También adujeron que el oro sigue siendo un activo refugio, especialmente por la previsión de bajadas de tipos de la Fed, y destacaron positivamente su presencia en las carteras como elemento diversificador si el escenario ‘macro’ empeora.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente en lo sexual: «Para mí es muy importante el tamaño»
-
¿Qué necesitamos del nuevo Papa?
-
Flick se pone duro con el vestuario
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Los jesuitas recuerdan la huella del Papa Francisco en Mallorca