La OCU lo confirma: la lista de marcas de atún en lata que jamás debes comprar en el supermercado
La OCU ha analizado el atún en lata y estas tres marcas tienen la peor valoración
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha realizado un estudio sobre 32 marcas de atún en lata que podemos encontrar en cualquier supermercado español y ha encontrado diferencias significativas entre ellas. Hay que destacar que la mayoría de marcas cumples con los estándares de calidad pero, si nos preocupa nuestra salud, hay varias marcas que debemos evitar consumir.
El atún en lata es un alimento que vamos a encontrar en la despensa de cualquier hogar. Este producto, famoso por su versatilidad y valor nutritivo, se ha convertido en un ingrediente perfecto para consumir en cualquier momento del día. Pero, es importante saber que no todas las marcas de atún en lata ofrecen calidad.
Según la OCU, aunque en términos generales los resultados de las pruebas son positivos, se han encontrado variaciones importantes en aspectos como la cantidad de sal, la proporción de atún respecto al líquido de cobertura, y la frescura del pescado. Estas diferencias no sólo afectan al sabor y la textura del producto, sino que también pueden tener implicaciones para nuestra salud. El estudio, que incluyó tanto atún en aceite de oliva como en aceite de girasol, destaca que es crucial leer detenidamente las etiquetas y optar por aquellas marcas que ofrezcan una mejor relación calidad-precio sin comprometer la calidad del alimento.
El análisis de la OCU ha tenido en cuenta varios parámetros importantes como los niveles de histamina y mercurio, ambos indicadores cruciales para la seguridad del consumo de pescado enlatado. Además, se ha evaluado la veracidad del etiquetado y la ausencia de defectos como el atún desmigajado o la presencia de músculo rojo. A continuación, presentamos un resumen detallado de los hallazgos de este estudio y las marcas de atún que deberíamos evitar comprar según la OCU.
El atún en lata según el análisis de la OCU
La OCU evaluó un total de 32 marcas de atún enlatado, disponibles en los principales supermercados de España. Se analizaron tanto las versiones en aceite de oliva como en aceite de girasol. La evaluación se basó en criterios como la frescura del pescado, el nivel de sal, la presencia de histamina y mercurio, y la relación entre el peso del pescado y el líquido de cobertura.
Calidad general
De manera general, los resultados muestran que la calidad del atún enlatado en España es buena. Los niveles de histamina y mercurio, que pueden representar riesgos para la salud, se encuentran muy por debajo de los límites permitidos. Además, se comprobó que el origen del pescado y el tipo de aceite utilizado coincidían con lo especificado en el etiquetado.
Problemas con el exceso de sal
Un aspecto preocupante destacado por la OCU es la cantidad de sal presente en algunas marcas de atún enlatado. Aunque en la mayoría de los productos la cantidad de sal es aceptable, algunas marcas contienen niveles excesivos. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), un producto se considera que tiene un exceso de sal si contiene más del 1,25%. En promedio, las latas analizadas contienen un 1,04%, lo que puede ser perjudicial para personas con problemas de hipertensión o aquellos que deben cuidar su consumo de sodio.
Relación calidad-precio
La OCU también evaluó la relación calidad-precio de las marcas de atún. Sorprendentemente, encontraron que algunas de las marcas más económicas ofrecían una calidad igual o superior a las más caras. Por ejemplo, el atún en aceite de oliva de Sal de Plata de Aldi y el de Hacendado de Mercadona obtuvieron las puntuaciones más altas en calidad (86 y 85 respectivamente), con precios que no superan los 15 euros por kilogramo.
Las peores marcas de atún en lata según la OCU
A pesar de los resultados positivos generales, algunas marcas obtuvieron menos puntuación según la OCU:
- Cabo de Peñas (Aceite Eco): obtuvo una puntuación baja (67 puntos) debido a su alto contenido de sal y etiquetado aceptable. A pesar de tener un buen porcentaje de atún, su precio es elevado en comparación con la calidad ofrecida.
- Conservas Ortiz (AOVE Eco): recibió una baja puntuación (64 puntos) con respecto a las demás marcas, debido al etiquetado y un porcentaje alto de sal. Aunque no presentó defectos en la degustación.
- Carrefour (Pack Vertical en aceite de girasol): esta marca obtuvo la puntuación más baja (65 puntos) en la categoría de aceite de girasol debido a una mala degustación y la presencia de algunos defectos. Aunque su precio es competitivo, la calidad no está a la altura.
En conclusión el estudio de la OCU sobre el atún en lata que se vende en los supermercados de España revela que, aunque la mayoría de las marcas cumplen con los estándares de calidad, es esencial ser selectivos al elegir. Aspectos como el contenido de sal, la frescura del pescado y la relación calidad-precio resultan ser cruciales para tomar una decisión informada.
Evitar marcas que han recibido bajas puntuaciones puede ayudarnos a mantener una dieta más saludable y asegurar que obtenemos el mejor valor por nuestro dinero. Siguiendo estas recomendaciones, podemos disfrutar del atún enlatado con la tranquilidad de estar consumiendo un producto seguro y de calidad.
Lo último en Consumo
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
-
La OCU lo confirma: la lista de marcas de atún en lata que jamás debes comprar en el supermercado
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones