Ciencia
NASA

La NASA no da crédito: descubren la mayor reserva de oro que podría convertirnos en ricos a todos

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Descubren la mayor reserva de oro que podría convertirnos en ricos a todos, la NASA no da crédito a este descubrimiento. Estamos pendientes de una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que marque estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que marque estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna habrá llegado el momento de apostar por este tipo de elementos que serán claves.

La tierra parece que nos guarda más de un secreto inesperado que parece que nos golpeará con fuerza. En cada uno de los elementos que llegan a toda velocidad, por lo que, habrá llegado el momento de apostar por este tipo de elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañarán de cerca. Con algunos elementos que serán los que harán realidad una serie de detalles que serán esenciales. Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un cambio que puede ser lo que nos acompañe en estos días. La mayor reserva de oro del planeta puede hacernos ricos a todos, con una gran cantidad de este valioso material.

No dan crédito a este descubrimiento de la NASA

La NASA parece que ha descubierto algo sorprendente y que realmente pone los pelos de punta. Con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden llegar a ser los que marcarán en estos días. Por lo que, habrá llegado ese momento en el que podemos empezar a hacer salir algunos cambios que pueden acabar siendo los que marcarán estos días.

El descubrimiento de la NASA realmente puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Hay un material que lleva años siendo uno de los más deseados del momento, el oro lleva siglos en manos de una serie de elementos que pueden fusionarse en este tipo de elemento.

Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que tendremos que apostar claramente por un cambio de tendencia que llegará con un descubrimiento que puede ser clave. En estos días tocará saber en todo momento qué es lo que nos afectará de lleno en estos días que hasta la fecha no imaginaríamos. Ese oro que durante siglos ha marcado el destino de gran parte de las civilizaciones, ahora parece que se ha convertido en un plus de buenas sensaciones.

Este es la mayor reserva de oro jamás descubierta

Lo que han descubierto es una increíble reserva de oro que puede acabar siéndolo que nos acompañará en estos días. Por lo que, este tipo de material que acaba siendo uno de los más buscados, no dudaremos en tenerlo en algo especialmente necesario en estos días.

Tal y como nos explica el blog de la NASA: «Uno de los objetos más intrigantes en el cinturón principal de asteroides, Psique es un asteroide gigante rico en metal, unas tres veces más lejos del Sol que la Tierra. La psique tiene una forma irregular, similar a la de una patata. Si se cortara por la mitad horizontalmente en el ecuador, imagine un óvalo aplastado, mediría 173 millas (280 kilómetros) de ancho en su punto más ancho y 144 millas (232 kilómetros) de largo. Su superficie es de 64.000 millas cuadradas (165.800 kilómetros cuadrados). Hasta hace poco, el consenso científico era que el asteroide Psique consistía principalmente en metal. Los datos más recientes indican que el asteroide es posiblemente una mezcla de metal y silicato, el mismo material que se encuentra en el vidrio y la arena. El mejor análisis indica que Psyche probablemente esté hecha de una mezcla de rock y metal, con metal componiendo del 30% al 60% de su volumen. La composición del asteroide ha sido determinada por observaciones de radar y por las mediciones de la inercia térmica del asteroide (la rapidez con la que un objeto gana o vuelve a irradiar calor). Al combinar radar y observaciones ópticas, los científicos generaron un modelo 3D de Psique que muestra evidencia de dos depresiones en forma de cráter. Sugiere que hay una variación significativa en el contenido de metal y el color del asteroide sobre su superficie. Pero hasta que la misión Psyche de la NASA vea el asteroide Psyche de cerca por primera vez, no sabremos cómo es realmente».

Siguiendo con la misma explicación: «Los científicos piensan que Psyche puede consistir en cantidades significativas de metal del núcleo de un planetesimal, uno de los bloques de construcción de nuestro sistema solar. Lo más probable es que el asteroide sea un superviviente de múltiples colisiones violentas de golpe y fuga, comunes cuando se estaba formando el sistema solar. Por lo tanto, Psique puede ser capaz de decirnos cómo llegaron a ser el núcleo de la Tierra y los núcleos de los otros planetas rocosos o terrestres. Psique orbita el Sol entre Marte y Júpiter a una distancia que oscila entre 235 millones y 309 millones de millas (378 millones a 497 millones de kilómetros) del Sol. Eso es de 2,5 a 3,3 unidades astronómicas (UA), siendo 1 UA la distancia entre la Tierra y el Sol. Psique tarda unos cinco años terrestres en completar una órbita del Sol, pero tarda poco más de cuatro horas en girar una vez en su eje (un «día» de Psique)».