Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
Sigue sin contar con los bancos acreedores, que son imprescindibles para su plan de viabilidad
Duro Felguera anuncia un ERE de 699 empleados, la mitad de su plantilla, como adelantó OKDIARIO
Duro Felguera ha desarrollado su enésimo plan para salvarse de la quiebra tras descartar los anteriores. El nuevo consiste en la captación de 50 millones de liquidez para tratar de relanzar la compañía: los socios mexicanos, Prodi y Mota-Engil, están dispuestos a poner 10 millones, otros 20 saldrán de ventas de activos y los 20 finales serán un préstamo público que la SEPI pretende canalizar a través del ICO.
Estas medidas se suman a otras dos que adelantó OKDIARIO: el aplazamiento de los vencimientos del rescate de la SEPI hasta 2032 y un ERE de aproximadamente la mitad de su plantilla, imprescindible en cualquier caso para que Duro Felguera pueda ser viable algún día.
Según fuentes cercanas a la compañía asturiana, Prodi y Mota-Engil están dispuestos a aportar otros 10 millones pese a haber perdido ya los 90 millones que pagaron por el 51% del capital. «Esa es la gran pregunta, por qué los socios mexicanos quieren meter más dinero en Duro Felguera después de todo lo que han perdido», según una de las fuentes.
Otra fuente replica que «ellos creen que pueden aportar negocio a la empresa en su país y que, si consiguen salvarla ahora, en el futuro podrán recuperar parte de su inversión inicial».
La segunda pata de este plan es la venta de activos para conseguir en torno a 20 millones. El primero de ellos es el famoso tallerón que va a comprar Indra, si bien esta operación aportará apenas cuatro millones a la caja de la compañía.
La tercera pata, la del crédito, es la más complicada, puesto que la SEPI no puede concederle otros 20 millones adicionales a los 120 del rescate de 2021. Por tanto, necesita que sea el ICO el que los preste. «Pero el ICO también tiene que justificar esa inversión, y tiene bastante complicado explicar por qué concede 20 millones a una empresa que está al borde de la quiebra», explica una de las fuentes.
Si consigue superar ese obstáculo, aún quedará otro: los bancos acreedores, que tienen muy pocos créditos (unos 15 millones), pero muchísimos avales concedidos: unos 275 millones. La intención de la SEPI es aplicar una quita del 95% a ambas cantidades, pero necesita el apoyo de las entidades para sacar adelante el plan de viabilidad.
«Lo más probable es que la SEPI ponga a los bancos entre la espada y la pared: o vamos a concurso y perdéis todo, o aceptáis esto e intentaremos salvar todo lo posible de los avales», según las fuentes.
La SEPI tumba otros planes
En todo caso, el proceso se está alargando en exceso por los interminables y opacos procesos del holding empresarial que depende de María Jesús Montero. Además, la SEPI ha ido tumbando los anteriores planes de viabilidad.
El primero, que el mercado daba por seguro, era la capitalización de 100 millones del dinero del rescate, es decir, la conversión de esa deuda en capital, lo que implicaría la nacionalización de Duro Felguera. Pero eso sería una ayuda de Estado prohibida por la UE, ya que competiría con otras empresas que no cuentan con esa ventaja. Además, Bruselas podría revisar el rescate de 2021 e imponer sanciones a España. Ante lo cual, esta opción quedó descartada.
El segundo, propuesto por los socios mexicanos, fue la división de la empresa en dos negocios, uno industrial y otro de servicios. El primero quedaría en manos de Prodi y Mota-Engil, ya que consideraban que era viable, mientras que el segundo, el de peores perspectivas, sería para la SEPI. Sin embargo, el holding también se ha negado a esta nacionalización parcial.
Lo último en Economía
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
Últimas noticias
-
Chelsea vs Fluminense, en directo: dónde ver gratis en vivo la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Alcaraz se exhibe y quiere más: «Me pongo un sobresaliente alto pero soy exigente»
-
Kirian vuelve a ganarle al cáncer: está de vuelta con Las Palmas tras pasar reconocimiento médico
-
Alcaraz activa el modo arrollador: aplasta a Norrie y avanza a semifinales en Wimbledon
-
Resultado Alcaraz vs Norrie, en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de cuartos de final de Wimbledon