Nuevo golpe a Sánchez e Iglesias: la justicia alemana considera ilegal limitar el precio del alquiler
La justicia alemana ha tumbado una de las propuestas estrella del Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias: el control de los precios del alquiler. La medida, que se pondrá previsiblemente en marcha antes de verano, ha despertado gran malestar en el sector inmobiliario por considerar que perjudica seriamente a los propietarios y porque se traducirá en menos oferta, precios más elevados y mercados negros.
La Audiencia de Berlín sentencia que «las disposiciones del techo de los alquileres son formalmente inconstitucionales, ya que el estado federado de Berlín carece -como los demás estados federados- de competencia legislativa al respecto». Los partidos de la oposición de la capital alemana, conservadores y liberales, ya habían advertido de que la ley podía ser ilegal por considerarla una intromisión en la propiedad privada y en las competencias del Gobierno central sobre los alquileres.
La falta de competencia es precisamente uno de los escollos de la norma que prepara el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Todavía está por ver qué herramientas legislativas utilizará el ministerio para que comunidades y ayuntamientos puedan intervenir los precios del alquiler en las zonas más tensionadas. El cambio supondría modificar varias leyes, aunque Transportes todavía no ha aclaro si estará incluido en una nueva ley de vivienda, en la actual ley de arrendamientos urbanos o si saldrá adelante como un Real Decreto Ley.
Algunos actores del sector inmobiliario, como la gestora Aquiler Seguro ha celebrado la decisión del alto tribunal de Berlín de declarar ilegal el limite de los precios de alquiler. «Es una buena noticia para el sector del alquiler», ha dicho Antonio Carroza, consejero delegado de la compañía.
«Estábamos expectantes ante esta noticia. Era evidente que iba a suceder y confiábamos en la cordura y en que al final este tipo de medidas populistas lo que generasen eran reacciones jurídicas en condiciones», añadía Carroza. A su entender, la Constitución está también para salvaguardar la propiedad privada. «No hacen más que amenazar, pero todos sabemos que si el Gobierno insta al control de precios, el sector va a pedir una intervención de los tribunales y se van a saturar como sucedió en Francia».
Carroza cree este posible escenario y el fallo de la justicia alemana hará que el Gobierno finalmente no ponga en marcha la intervención de los precios del alquiler.
Lo último en Economía
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
Últimas noticias
-
Trump y Melania ovacionados en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Todo lo que ha perdido Alcaraz en la final de Wimbledon: un récord único, 700 puntos y 1,75 millones
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»