No es una broma: el SEPE avisa sobre la paga extra de junio
El SEPE da una alegría a los españoles y da una ayuda extra de 480 euros para este grupo
Ayudas del SEPE aunque trabajes: el truco que necesitas saber
Todas las ayudas que puedes solicitar por el SEPE y no lo sabías
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado un aviso a quienes cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre la paga extra de junio. Se trata de una prestación no contributiva dirigida a las personas de 52 años o más que han agotado la prestación por desempleo y cuya cuantía mensual es igual al al 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Este 2023 el subsidio para mayores de 52 años asciende a 480 euros mensuales.
Tal y como recoge el portal ‘Noticias Trabajo’, los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años, al ser una prestación por desempleo al igual que el paro, no tienen paga extra. Por lo tanto, en junio cobrarán los 480 euros correspondientes al subsidio mensual sin paga extra. Recibirán la cuantía, tal y como viene siendo habitual, entre el 10 y el 14 del mes siguiente.
El caso de las pensiones es distinto, ya que son ayudas contributivas de la Seguridad Social, no del SEPE, así que tienen derecho a la paga extra.
Nueva ayuda para los parados mayores de 45 años
Por otro lado, el SEPE contempla una ayuda para los parados mayores de 45 años sin cargas familiares que hayan agotado la prestación contributiva de desempleo sin haber encontrado un nuevo trabajo, siempre y cuando cumplen determinados requisitos:
- Estar inscrito como demandante de empleo
- Comprometerse a no rechazar ninguna oferta de trabajo.
- La renta del beneficiario no debe ser superior al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (810 euros al mes).
Recibe el nombre de ‘Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva sin responsabilidades familiares’. Desde la Reforma del RDL 20/2012, si el desempleado ha cobrado la prestación contributiva por haber perdido un trabajo a tiempo parcial, la cuantía de este subsidio se calcula de manera proporcional a las horas trabajadas en el mismo. Por lo tanto si el último contrato fue a media jornada, se cobra el 50% del subsidio, es decir, 240 euros mensuales.
En el caso de los trabajadores fijos discontinuos, la duración es equivalente al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud. El plazo para percibir la prestación es de seis meses. En caso de agotarla sin encontrar un nuevo trabajo, se puede optar a otro tipo de prestaciones, como la Renta Activa de Inserción o el subsidio para mayores de 52 años quienes tengan esta edad.
Se trata de una prestación no contributiva que se puede solicitar vía telemática en la Sede Electrónica del SEPE o de forma presencial en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal, solicitando cita previa.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
Últimas noticias
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
A qué hora es el Manchester United – Athletic: dónde ver en televisión en directo y online el partido de la Europa League
-
ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez pretende un matrimonio mixto con Vox