Nintendo toca máximos históricos al calor de la Switch 2: sube un 50% en Bolsa en 2025
Nintendo dispara en 30.000 millones su capitalización de mercado
El mayor fabricante de consolas de videojuegos vuelve a desatar el furor bursátil en Tokio con el estreno del Switch 2
El frenesí por la última consola del gigante nipón, el Nintendo Switch 2, ha desatado colas interminables en los escaparates de las tiendas de videojuegos desde Tokio hasta Madrid. Los títulos de Nintendo —como Mario, su icónico plomero de origen italiano— han dado un salto vertiginoso: las acciones se revalorizan casi un 50% en los últimos seis meses.
Este furor por la nueva consola que albergará más de 89 juegos, desde Mario Kart World hasta Leyendas Pokémon: Z-A, ha enloquecido a la comunidad gamer; quienes compraron más de 3,5 millones de unidades en tan sólo 4 días de ventas. Esta locura de estreno ha impulsado a la propia empresa a cifrar en 15 millones las unidades que venderán para finales de marzo. Las acciones ahora se han disparado un 181% en el índice Nikkei, la Bolsa de referencia en Japón y ha recibido el visto bueno de casi todas las casas de análisis.
La compañía japonesa cuyos orígenes son como una humilde tienda de cartas de jugar japoneses (o Hanafuda) allá por 1889, vive ahora su mejor época en la historia. La locura del éxito del estreno de la consola —que se enfrentó a varios obstáculos y demoras tras la declaración de la guerra comercial— coloca al Switch 2 como su consola más exitosa en términos de ventas. El único que llega a esa altura es el Nintendo DS, que salió en 2004, con 154 millones de ventas y el primer Switch, con 152 millones de ventas.
La escasez de inventario que afronta Nintendo, afincado desde siempre en Kioto —agravado por la guerra comercial y la guerra por los chips y componentes tecnológicos— sólo ha dado más fuelle a las ventas. Es más, el Switch 2 se ha vuelto tan popular, que han surgido hasta rastreadores para averiguar, en directo, la oferta actual que existe en los almacenes de las grandes minoristas de tecnología: desde Amazon hasta la norteamericana, BestBuy (equivalente a MediaMarkt en España).
El primer logro de la compañía liderada por la poderosa familia Yamauchi fue sin duda el GameBoy Advance, que salió a la altura de los noventas y cambió de manera radical el mercado de los videojuegos, en ese entonces caracterizado por los juegos de arcade. No obstante, no todos los lanzamientos de Nintendo han sido exitosos. El lanzamiento del Wii U, el hermano del popular Wii, fracasó en 2014 e impulsó la firma nipona a iniciar una recompra de acciones por valor de 10 millones de títulos. El estreno decepcionante del Wii U le terminó costando a Nintendo unos 125.000 millones de yenes (737 millones de euros) tras registrar ventas deslucidas durante la temporada navideña.
Lo último en Economía
-
Lopesan Hotel Group reinventa el tardeo en Gran Canaria
-
La manipulación de Sánchez en el INE: revisa el PIB de 2023 y borra el crecimiento que se inventó en 2024
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
El Ibex 35 sube un 0,5% a mediodía y recupera los 15.200 puntos, con Indra subiendo un 3,45%
-
La productora de Broncano reduce ingresos y beneficios en 2024 pese al contrato de ‘La Revuelta’ en RTVE
Últimas noticias
-
Poca gente lo sabe, pero el árbol más duro y resistente del mundo crece en esta región española
-
La ministra ataca a los fiscales que alertaron sobre la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Era una de las comidas más humildes de la posguerra en España, pero hoy sólo sobrevive en Galicia
-
Los estrenos de la semana que no podrás perderte
-
Andalucía censura la chapuza de las pulseras antimaltrato: «La igualdad no sólo se grita, se trabaja»