Los morosos con Hacienda caen un 1,4% hasta 5.997 deudores pero la deuda sube a 16.138 millones de euros
A partir de las 12.00 horas Hacienda publicará en su sede electrónica el listado de mayores deudores con la Administración
La lista de morosos de Hacienda de 2024 incluye un total de 5.997 deudores de más de 600.000 euros, lo que implica una disminución del 1,4% de morosos respecto al volumen recogido en el listado publicado este mismo mes el año pasado. Según los datos publicados este viernes, 27 de junio, por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), el importe global de deudas del nuevo listado alcanza los 16.138 millones de euros. Esta cifra representa un aumento del 5,9%.
Sin embargo, restando duplicidades, puesto que existen cuantías que corresponden a deudores principales y sus responsables solidarios, el importe se situaría en 13.697 millones de euros, en este caso un 8,5% superior. Igualmente, a partir de las 12.00 horas de este viernes, Hacienda publicará en la página de su sede electrónica el listado de mayores deudores con el Estado español.
Las personas que figuran en el listado son aquellas que tienen una deuda con la Administración Pública superior a los 600.000 euros, cuya deuda no ha sido pagada dentro del plazo original de ingreso en período voluntario, aquellas que están pendientes de pago a 31 de diciembre de 2024 y las que no están aplazadas o suspendidas por cualquier motivo legalmente previsto. Los deudores pueden ser excluidos del listado si saldan sus deudas antes de la publicación de la lista.
Por su parte, la jurisprudencia del Tribunal Supremo en sentencias de enero y febrero de 2023 establece la obligación de que, para que la persona sea incluida en la lista de morosidad, las deudas y sanciones tributarias deben ser firmes, y en el caso de las liquidaciones vinculadas a delito, que exista sentencia condenatoria firme.
Del total de 5.997 deudores que figuran en el listado de 2024, 1.077 de ellos son personas físicas, por un importe de 1.579 millones de euros. El resto, 4.920 de los figurantes en la lista, son personas jurídicas, por importe de 14.558 millones de euros.
Por otro lado, del importe total, un 28% (4.508 millones de euros) se corresponde con la deuda de deudores en proceso concursal (1.224 deudores, el 20% del total) y, por tanto, es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas se encuentran limitadas mientras dure el propio concurso.
Del total de deudores de la lista de 2024, en relación con 2.185 deudores principales se han realizado derivaciones de responsabilidad subsidiaria o solidaria a terceros distintos del deudor principal por un importe de más de 2.858 millones de euros (un 18% del importe total de deuda).
La lista de morosos de Hacienda
Un total de 805 deudores han salido del listado de morosos tras haber aparecido en el de el año pasado. Por contra, un total de 718 deudores han entrado en el listado de deudores a publicar este viernes y no figuraban en el listado publicado el año pasado.
En los meses transcurridos desde la publicación del anterior listado, un total de 1.748 deudores, que tenían deudas pendientes a 31 diciembre de 2023 y por las que fueron publicados en el listado el 30 de junio del año pasado, han realizado ingresos de esas deudas por un importe de 221 millones de euros.
Por otra parte, se han realizado ingresos por un importe total de 97,95 millones de euros correspondientes a deudores que han evitado aparecer en este listado de 2025.
Por su parte, si se analizan los ingresos realizados por deudores seleccionados para la lista en diciembre, entre el 1 de enero y el 21 de junio de 2025, estos deudores han ingresado un total de 191,5 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships