El ministro de Finanzas alemán contradice el optimismo de Montero y dice que «lo peor no ha pasado»
"No podemos decir de ninguna manera que hayamos superado el valle", dijo el ministro alemán, contradiciendo de esta manera los mensajes de la ministra de Hacienda española, María Jesús Montero, que ha dicho que lo peor ya ha pasado.
«Lo peor ya ha pasado», dijo la ministra de Hacienda española, María Jesús Montero, a principios de agosto en una entrevista en La Sexta. Sin embargo, la primera economía de la Zona Euro se ha encargado este miércoles de callarle la boca al optimismo sin fundamentos del Gobierno. El vicecanciller y ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, advirtió este miércoles ante la Comisión de Economía de la Eurocámara que la situación económica en la Unión Europea (UE) es «seria» y que no se ha dejado atrás lo peor de la crisis generada por la pandemia, pese a los signos de recuperación.
«No podemos decir de ninguna manera que ya hayamos superado el valle», aseguró Scholz, dejando de nuevo en agua de borrajas las previsiones optimistas y sin fundamento económico del Gobierno español de Pedro Sánchez, que ha aplicado el optimismo desaforado tanto a la economía como a la situación sanitaria, con el famoso «sólo habrá uno o dos infectados por coronavirus» de Fernando Simón.
La realidad
«La situación económica es muy seria en Europa, por eso es importante que en este segundo semestre actuemos de todas las maneras posibles para recobrar la normalidad», dijo en una comparecencia por videoconferencia Scholz, cuyo país ocupa este semestre la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.
«Las cifras económicas muestran que hay esperanzas de que haya una cierta recuperación, por lo menos en algunos países, pero la evolución sigue siendo incierta y , añadió, al recordar que las infecciones por coronavirus van en aumento.
Scholz se mostró a favor de introducir nuevas fuentes de recursos propios para el presupuesto europeo, con cuya recaudación se financia la deuda que emitirá la Comisión Europea
Scholz dijo que la intención de la presidencia alemana es que el fondo de recuperación de 750.000 millones de euros y el presupuesto plurianual de 1,074 billones pactados por los líderes comunitarios en julio para responder a la crisis reciban el visto bueno de la Eurocámara y sean ratificados por los parlamentos nacionales en lo que queda de año.
Todo ello para que el dinero empiece a desembolsarse a inicios de 2021, informa Efe.
«Europa ha lidiado con un desafío histórico y ha dado una buena repuesta y ha mostrado solidaridad», dijo Scholz ante los eurodiputados, defendiendo que el plan diseñado por los jefes de Estado y Gobierno, en el que la Eurocámara quiere introducir algunas modificaciones, es «equilibrado».
Scholz se mostró a favor de introducir nuevas fuentes de recursos propios para el presupuesto europeo, con cuya recaudación se financie la deuda que emitirá la Comisión Europea para financiar el fondo, algo que reclaman los eurodiputados, que piden fijar un calendario concreto para introducir estos gravámenes.
Tasa Tobin europea
El ministro de Finanzas defendió la introducción de una tasa a las transacciones financieras a nivel europeo o la ampliación del sistema de comercio de derechos de emisión de dióxido de carbono para que cubra más sectores.
Asimismo abogó por la introducción de una tasa digital y consideró que en otoño habrá avances a nivel global en la negociación que se desarrolla en el seno de la OCDE.
Scholz insistió en que la presión que está ejerciendo la pandemia podría contribuir a que salgan adelante estas iniciativas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025