México abre la puerta al error más común de la economía latinoamericana: «Intervendremos el peso»
México abre la puerta al error más común de la economía latinoamericana y podría intervenir el peso para restablecer el orden si la volatilidad del mercado de divisas se vuelve «extrema», según ha afirmado Victoria Rodríguez, gobernadora del banco central del país.
Si bien, Rodríguez no se ha comprometido a intervenir, las declaraciones de la gobernadora se han dado en medio de la elevada volatilidad que viene experimentando en las últimas semanas el peso mexicano, y que le ha hecho liderar las pérdidas mundiales.
Los mecanismos de intervención incluyen un programa de cobertura cambiaria de 30.000 millones de dólares que podría ser implementada por la Comisión de Cambios, dirigida por un grupo de funcionarios sénior de finanzas, incluida ella misma. No obstante, la flexibilidad monetaria sigue siendo uno de los pilares del sistema económico de México, por lo que el banco no apuntaría a ningún tipo de cambio en particular. «El Banco de México estará muy atento al desarrollo de nuestros mercados y ante la posibilidad de que estos muestren un comportamiento atípico o de extrema volatilidad», ha detallado.» Ante alguna eventualidad que lo amerite, podría tomar las medidas necesarias, por supuesto, para restablecer un comportamiento ordenado de los mismos», ha sostenido.
En este contexto, cabe destacar que cualquier intervención de este tipo podría ser realizada por el banco por sí sólo o en coordinación con otras entidades como la Comisión de Cambios. Entre los factores que han contribuido a los recientes movimientos del peso figuran la guerra en el Medio Oriente, el retraso en el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal y «factores idiosincráticos», sobre los que la gobernadora no ha querido profundizar, sin mencionar explícitamente las recientes elecciones en México.
Por su parte, la ganadora de las recientes elecciones presidenciales de México, Claudia Sheinbaum, pretende establecer un nuevo impuesto a la banca a imitación del que existe en España que podría complicar la OPA lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell. México es el principal mercado para la cuenta de resultados del BBVA, por encima de España, ya que supone más de la mitad de su beneficio. Así, su filial en ese país -el antiguo Bancomer- ganó 1.441 millones de euros (el 10% más) en el primer trimestre de 2024, sobre un beneficio total del banco de 2.200 millones. Por tanto, la imposición de un impuesto en México, que desveló el Financial Times, podría hacer mucho daño a las cuentas del segundo banco español, que ya pagó 285 millones en el trimestre por el tributo establecido por Pedro Sánchez.
Lo último en Economía
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Gerona, Reus y Sabadell
-
Es oficial: este es el mejor helado de Mercadona según un experto
-
Lidl tiene el globo terráqueo que necesitan los niños en la vuelta al cole
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
Últimas noticias
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Un paciente psiquiátrico prende fuego a una habitación del hospital de Son Espases de Palma
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Gerona, Reus y Sabadell
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Todos los padres valencianos usan esta expresión, pero nadie en España la conoce y la RAE no la acepta