El mercado apuesta por OHL a pesar de su fuerte caída en Bolsa
Caen los títulos de OHL tras registrar su sede la UCO
La Guardia Civil registra el rascacielos de OHL por la corrupción de Ignacio González
OHL amanecía esta mañana, como un día más, con sus títulos intercambiándose a 4,52€. Tras un espléndido mes de marzo y unos meses de remontada en el mercado, la empresa constructora ha caído en Bolsa y ha cerrado esta sesión perdiendo un 8,41% tras el registro de la Guardia Civil en su sede.
Su desplome en Bolsa podría haber sido mucho peor tras lo sucedido, «Las caídas no se corresponden con el daño que podría haber tenido un hecho de este tipo», apunta el analista de XTB, Rodrigo García.
Gisela Turazzini, CEO de Blackbird, aconseja a los inversores ser pacientes, aunque cree que esta situación será temporal. «Siempre hay que esperar a que el mercado se calme, puesto que estas noticias, más allá de provocar mucha expectación mediática, suelen tener consecuencias limitadas en el tiempo», explica. «Creemos que a corto plazo el mercado está sobrevalorando las repercusiones de la noticia», afirma.
A pesar de lo sucedido, los expertos auguran un giro de 180º en el mercado para la constructora: «En los próximos días habrá un recorrido a la inversa. No tiene sentido para el mercado que por registrar una sede por un presunto asunto de financiación ilegal las acciones caigan un 10%. A lo mejor dentro de un tiempo se esclarece este asunto y el retroceso que sufre la acción no seguiría», señala Rodrigo García, de XTB.
Turazzini cree que una vez que la situación sea estable, OHL es una buena opción para los inversores. Y todo, por diferentes motivos: «la reducción de la deuda mediante la venta de activos no estratégicos, la concentración de esfuerzos hacia el sector constructor y su posición en Estados Unidos son claramente lo que nos ha llamado la atención». A estas medidas se suma la temporalidad de la noticia: «junto con la correcta valoración, provocada por la irracional caída del mercado, nos hace pensar, que asumiendo elevadas dosis de volatilidad, se podría apostar por OHL». Y es que la compañía constructora ha remontado en Bolsa durante estos últimos meses y ha llevado a cabo un Plan Estratégico que «garantiza la viabilidad de la empresa», indica la CEO de BlackBird. «Tras la refinanciación y la vuelta a los resultados positivos en el mercado -debido al nuevo rumbo de la compañía- creemos que podría darse una posible revalorización a largo plazo».
Por tanto, si han invertido en OHL y cuentan con acciones en la empresa, pueden «permanecer tranquilos, siempre que el tamaño de la posición no exceda del 5% total del capital».
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
- OHLA
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
Incendio en Tres Cantos: las llamas amenazan varias viviendas y desatan la alarma en la localidad
-
La inmigración irregular y masiva: grave problema político nacional
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
De una fractura de tobillo a un coma inducido: la angustia de una familia tras el accidente de Pedro
-
Zapatero, ‘la reina madre’