McDonald’s suspende sus operaciones en Rusia y cierra 850 locales
Danone, Burger King y Coca-Cola: estas son las empresas que siguen en Rusia
Estas son todas las empresas que han abandonado Rusia por la invasión de Ucrania
La famosa cadena de hamburgueserías McDonald’s, un símbolo cultural estadounidense, anunció este martes que cierra temporalmente sus 850 locales en Rusia y pone sus operaciones «en pausa» porque no pueden «ignorar el innecesario sufrimiento causado a Ucrania». Una decisión que llega una semana después del inicio de la invasión de Ucrania, lo que ha provocado que la compañía estadounidense haya recibido un aluvión de críticas en las redes sociales.
Un comunicado emitido por la empresa este martes explica que esta medida afectará a los 62.000 empleados que la cadena tiene en todo el territorio ruso, a los que se seguirá pagando los salarios, además de proveedores y otros socios en el negocio de la alimentación. McDonald’s recuerda que lleva más de treinta años operando en el país y que sus restaurantes pueden preciarse de dar servicio a «millones de rusos diariamente».
El comunicado con el cierre de las franquicias ha sido enviado a cada uno de los locales afectados y a sus empleados, asegura la empresa, que afirma que su prioridad número uno desde el comienzo de la guerra «ha sido y es la gente». «Como empresa, nos unimos al mundo para condenar la agresión y la violencia, y rezar por la paz», añaden.
Impacto en los trabajadores
El comunicado recuerda que los restaurantes de la cadena en la misma Ucrania también han sido cerrados en gran parte, pero sus empleados siguen cobrando sus salarios completos. McDonald’s y Coca Cola, la otra empresa identificada con el poderío comercial y cultural estadounidense, han recibido los pasados días presiones para interrumpir su actividad en Rusia, paso que ya han dado otras empresas, tanto tecnológicas como financieras o del sector textil.
No obstante, aún hay empresas que continúan operando en Rusia, como es el caso de Danone, PepsiCo, Papa John’s o Pizza Hut, que aún no han anunciado sus intenciones de salir del mercado ruso pese a la invasión de Ucrania.
Lo último en Economía
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Barcelona – Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra