McDonald’s suspende sus operaciones en Rusia y cierra 850 locales
Danone, Burger King y Coca-Cola: estas son las empresas que siguen en Rusia
Estas son todas las empresas que han abandonado Rusia por la invasión de Ucrania
La famosa cadena de hamburgueserías McDonald’s, un símbolo cultural estadounidense, anunció este martes que cierra temporalmente sus 850 locales en Rusia y pone sus operaciones «en pausa» porque no pueden «ignorar el innecesario sufrimiento causado a Ucrania». Una decisión que llega una semana después del inicio de la invasión de Ucrania, lo que ha provocado que la compañía estadounidense haya recibido un aluvión de críticas en las redes sociales.
Un comunicado emitido por la empresa este martes explica que esta medida afectará a los 62.000 empleados que la cadena tiene en todo el territorio ruso, a los que se seguirá pagando los salarios, además de proveedores y otros socios en el negocio de la alimentación. McDonald’s recuerda que lleva más de treinta años operando en el país y que sus restaurantes pueden preciarse de dar servicio a «millones de rusos diariamente».
El comunicado con el cierre de las franquicias ha sido enviado a cada uno de los locales afectados y a sus empleados, asegura la empresa, que afirma que su prioridad número uno desde el comienzo de la guerra «ha sido y es la gente». «Como empresa, nos unimos al mundo para condenar la agresión y la violencia, y rezar por la paz», añaden.
Impacto en los trabajadores
El comunicado recuerda que los restaurantes de la cadena en la misma Ucrania también han sido cerrados en gran parte, pero sus empleados siguen cobrando sus salarios completos. McDonald’s y Coca Cola, la otra empresa identificada con el poderío comercial y cultural estadounidense, han recibido los pasados días presiones para interrumpir su actividad en Rusia, paso que ya han dado otras empresas, tanto tecnológicas como financieras o del sector textil.
No obstante, aún hay empresas que continúan operando en Rusia, como es el caso de Danone, PepsiCo, Papa John’s o Pizza Hut, que aún no han anunciado sus intenciones de salir del mercado ruso pese a la invasión de Ucrania.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición