McDonald’s suspende sus operaciones en Rusia y cierra 850 locales
Danone, Burger King y Coca-Cola: estas son las empresas que siguen en Rusia
Estas son todas las empresas que han abandonado Rusia por la invasión de Ucrania
La famosa cadena de hamburgueserías McDonald’s, un símbolo cultural estadounidense, anunció este martes que cierra temporalmente sus 850 locales en Rusia y pone sus operaciones «en pausa» porque no pueden «ignorar el innecesario sufrimiento causado a Ucrania». Una decisión que llega una semana después del inicio de la invasión de Ucrania, lo que ha provocado que la compañía estadounidense haya recibido un aluvión de críticas en las redes sociales.
Un comunicado emitido por la empresa este martes explica que esta medida afectará a los 62.000 empleados que la cadena tiene en todo el territorio ruso, a los que se seguirá pagando los salarios, además de proveedores y otros socios en el negocio de la alimentación. McDonald’s recuerda que lleva más de treinta años operando en el país y que sus restaurantes pueden preciarse de dar servicio a «millones de rusos diariamente».
El comunicado con el cierre de las franquicias ha sido enviado a cada uno de los locales afectados y a sus empleados, asegura la empresa, que afirma que su prioridad número uno desde el comienzo de la guerra «ha sido y es la gente». «Como empresa, nos unimos al mundo para condenar la agresión y la violencia, y rezar por la paz», añaden.
Impacto en los trabajadores
El comunicado recuerda que los restaurantes de la cadena en la misma Ucrania también han sido cerrados en gran parte, pero sus empleados siguen cobrando sus salarios completos. McDonald’s y Coca Cola, la otra empresa identificada con el poderío comercial y cultural estadounidense, han recibido los pasados días presiones para interrumpir su actividad en Rusia, paso que ya han dado otras empresas, tanto tecnológicas como financieras o del sector textil.
No obstante, aún hay empresas que continúan operando en Rusia, como es el caso de Danone, PepsiCo, Papa John’s o Pizza Hut, que aún no han anunciado sus intenciones de salir del mercado ruso pese a la invasión de Ucrania.
Lo último en Economía
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami