Maroto avanza un nuevo verano sin Imserso: en juego 900.000 plazas y 12.000 empleos
El turismo reitera al Gobierno la necesidad de acelerar la vacunación para salvar el verano
Las grandes empresas turísticas piden a Sánchez que destine el dinero del Imserso al turismo interno
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, afirmó este lunes que el programa de turismo social del Imserso no se reanudará al menos hasta el próximo mes de septiembre, aunque esta decisión dependerá de la evolución de la pandemia de coronavirus. Hay que tener en cuenta que esta decisión deja en el aire las más de 900.000 plazas que supone el programa de vacaciones para mayores y la creación de en torno a 12.000 puestos de trabajo para el sector turístico.
El programa del Imserso ya fue cancelado el pasado 2020 tras la llegada del Covid-19 a España, lo cual supuso un importante golpe para la facturación de cientos de empresas turísticas que dependen enormemente de estos viajes. Además, el programa de vacaciones supone más de siete millones de pernoctaciones hoteleras al año en España y en él participan más de 300 empresas hoteleras de nuestro país.
Hay que recordar que los viajes del Imserso suponen un importante salvavidas para muchas compañías turísticas, desde grandes cadenas hoteleras hasta pequeños establecimientos de ciudades costeras y aerolíneas. Comunidades autónomas como Cataluña, las Islas Baleares o la Comunidad Valenciana, son algunas de las más beneficiadas por el reparto del programa de vacaciones para mayores.
El programa de viajes del Imserso lleva 35 años en funcionamiento y cada temporada siempre ha ampliado plazas. Desde entonces ha sido todo un éxito económico del que no sólo se ha aprovechado el sector turístico. El Estado se beneficia de forma indirecta de estos viajes, que subvenciona parcialmente. Se calcula que por cada euro que el Gobierno invierte en los viajes del Imserso recibe 1,56 euros. Estos cálculos son de hace años, pero fuentes del sector creen que podría ser mayor la rentabilidad generada en las últimas temporadas.
El Ejecutivo logra ese beneficio gracias a que los viajes del Imserso favorecen la creación y mantenimiento del empleo en el sector turístico. Sin estos viajes, muchos trabajadores de estos establecimientos acabarían en el paro, por lo que tendrían que cobrar una pensión de desempleo a cargo del Estado. Así, el Gobierno sigue recaudando el IVA, Impuesto de Sociedades e IRPF y se ahorra el pago del desempleo.
Petición del sector
Esta noticia supone un duro golpe para el sector turístico nacional que tiene depositada su esperanza en la campaña de verano para aliviar el desplome en la facturación que han vivido las empresas en los últimos meses como consecuencia de la pandemia de coronavirus. De hecho, en las últimas semanas representantes y patronales del turismo español habían reclamado al Gobierno central que trabaje en su reanudación para poder ponerlo en marcha «cuando un gran porcentaje de mayores estén vacunados».
La pasada semana el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, durante la cumbre de presidentes de organizaciones sectoriales del turismo en España defendió que el Gobierno tiene la «obligación» de acelerar la vacunación y «si se hace bien, de forma eficaz y con inteligencia» se puede alcanzar el 70% de población vacunada en verano para poder reactivar la actividad turística, incluidos los viajes del Imserso, dado, que, además, los mayores son los primeros que están siendo inmunizados.
Una de las alternativas que ha puesto sobre la mesa el sector para hacer frente a la situación actual es la de abrir el programa a familias o gente joven para compensar la caída del turismo de personas de mayor edad. Esta alternativa ya la venían reclamando distintos actores del sector, como la cadena Barceló, y podría ser una manera de dinamizar la demanda turística y, por tanto, el empleo, y además evitar generar más cargas para las arcas del Estado.
El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, se ha mostrado dispuesto a «poner sobre la mesa alternativas» y estudiar diversas formas de retomar el programa sin que suponga un peligro sanitario para los participantes. Y es que el cierre de fronteras para tratar de contener la propagación del virus y el desplome de la demanda de turistas internacionales, han puesto de relieve la importancia de fomentar el turismo doméstico a través de un programa como es el del Imserso.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»