¿MAB o mercado continuo? Las diferencias entre los dos mercados bursátiles
El MAB es el Mercado Alternativo Bursátil que, a diferencia del mercado continuo de la Bolsa española, no cotiza durante toda la sesión sino que solo se abre en dos ocasiones durante la jornada, a las 12:00 y a las 16:00. De esta manera, el MAB funciona de manera similar a la subasta de apertura y cierre y no tiene un número limitado de compañías que puedan debutar en él.
Otras de las principales diferencias entre el alternativo y el continuo es que las compañías del MAB presentan un nivel de liquidez mucho menor. Esto implica a su vez que, dentro de los dos momentos al día en los que se puede operar, los movimientos implican un volumen menor ya que se negocia con menos dinero. Relacionado con el tamaño de las compañías y su nivel de liquidez, está el hecho de que este mercado requiera de menos exigencias de información por parte de los organismos controladores.
Las firmas que coticen dentro del MAB no tienen que presentar sus cuentas de resultados cada semestre y tienen que hacer frente a un menor número de controles. Sin embargo, sí que es un requisito fundamental para cualquier empresa que quiera cotizar en este mercado que tenga un plan estratégico y la intención de crecer en el medio-largo plazo.
Solo el 35% de las compañías del MAB han subido en Bolsa en lo que llevamos de 2019
En la actualidad, cotizan dentro del MAB 40 compañías españolas. De estas 40, únicamente 14 acumulan subidas en lo que va de año, siendo el sector de las telecomunicaciones y la electrónica los que mejores resultados presentan. A pesar de que 14 de estas conocidas como ‘compañías en expansión’ acumulan subidas, las diferencias entre unas y otras resultan bastante significativas.
La firma más destacada que acumula una revalorización de un 132% es Facephi, empresa del sector de la biometría. Le siguen muy de cerca Iffe Futura y Mondo TV con repuntes de un 130% y un 127% respectivamente. Por el contrario, las principales pérdidas vienen de la mano de Medcom. Tech, con un desplome de un 84% y Asturiana de Laminados que ha perdido un 59%.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será fiesta en estas comunidades
-
Duro Felguera reduce sus pérdidas hasta junio a 26 millones pero caen sus ingresos un 22%
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
Trump anunciará un acuerdo con Pfizer tras hundir al fabricante de Tylenol un 20% en Bolsa
-
Angélica Martínez dimite como consejera dominical de Aena tras su incorporación a Ineco
Últimas noticias
-
Científicos desarrollan un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será fiesta en estas comunidades
-
Ni con Ozempic ni con un nutricionista: esto es lo que ha hecho Álex González para perder 10 kilos en 3 meses
-
NEOS reclama un cambio de conciencia y alerta de que el Gobierno es «la expresión última del extremismo»
-
‘Curar empieza en cuidar’: Juaneda Hospitales renueva su marca con las personas como eje