La low cost Wizz Air vuela a contracorriente: abre nuevas rutas en España y crece un 60% en Bolsa desde marzo
La crisis sanitaria y económica generada por el coronavirus ha provocado el frenazo del sector aéreo. Desde que se detectaron los primeros positivos en Europa, las aerolíneas han sufrido una cascada de cancelaciones y una parálisis de su flota que rápidamente se unieron a las restricciones de movimientos que los diferentes gobiernos impusieron para contener la propagación del virus. Una situación que se aleja de la realidad que vive la aerolínea de bajo coste Wizz Air, que vuela a contracorriente del resto compañías del mercado tras ampliar rutas y registrar un crecimiento de hasta un 60% en Bolsa desde los mínimos de marzo.
La ‘low cost’ húngara, con sede en Gran Bretaña, ha disparado su crecimiento en el parqué londinense desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos. En concreto, Wizz Air Holdings ha pasado de la cota de las 20,06 libras por acción en mazo a las 32,84 libras del cierre de este viernes, lo que se traduce en un incremento de 12,78 libras por cada título en la compañía. Un aumento que nada tiene que ver con las cotizaciones del resto de compañías del sector aéreo.
El gestor de inversiones de Metagestion, Alfonso Batalla, asegura que «Wizz Air registra uno de los mejores márgenes operativos del mercado dentro del segmento de las aerolíneas, que en los últimos años se ha disparado más de un 22%, por la capacidad de la compañía a la hora de adaptar costes y mejorar su rentabilidad». La aerolínea cuenta con más de 4.500 empleados, una flota de 122 aviones que vuelan en más de 710 rutas a un total de 45 países.
La aerolínea que más crece
Lejos de experimentar un crecimiento en Bolsa, la aerolínea angloholandesa Air France-KLM ha reducido su valor en el selectivo francés un 12%, ya que ha pasado de una cota de 4,62 euros por título en marzo a los 4,06 euros de este viernes. Mientras, otras compañías del sector como el grupo IAG muestras ligeras subidas pero que no superan el 5% desde que comenzó la crisis del coronavirus.
Por su parte, la aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair presenta un crecimiento mayor pero lejos de las cifras récord de Wizz Air. Concretamente, el crecimiento en Bolsa de la compañía de Michael O’Leary desde que estalló la pandemia no supera el 20%, ya que en el tercer mes de año cotizaba a 8,81 libras por acción y este viernes ha terminado la jornada en 10,46 libras en el parqué londinense.
Ante este escenario, Batalla destaca la posición de la compañía ‘low cost’ en el sector aéreo: «Wizz Air aumentó los volúmenes de pasajeros antes del impacto de la crisis del coronavirus en el turismo y se preve que una vez se recuperen el flujo de pajeros conquiste nuevas rutas que antes operaban aerolíneas más grandes».
El golpe del coronavirus al sector aereo
El sector aéreo perderá casi 300.000 millones de euros y sufrirá una caída de sus ingresos del 55%, según IATA, la Agencia Internacional de Transporte Aéreo. En el mes de marzo calculaba pérdidas de 113.000 millones, la mitad que ahora. Una situación que no mejora tras el anuncio de que la demanda tardará años en recuperar los niveles previos al covid-19.
Una situación que parece no haber afectado a Wizz Air. La aerolínea de bajo coste ha anunciado el lanzamiento de tres nuevas rutas que conectarán Madrid, Tenerife y Barcelona con Polonia a partir del verano de 2020. Desde Madrid y Tenerife, la compañía volará hasta Varsovia en una ruta que ya empezó a operar el pasado 1 y 2 de junio, respectivamente.
Las nuevas rutas tendrán una previsión de 136.000 pasajeros anuales, distribuidos entre Madrid con más de 70.000, Barcelona 48.000 y Tenerife 28.000. Wizz Air está aumentando su red nacional ofreciendo antes de que termine el 2020 un total de 61 rutas a 10 países desde 12 aeropuertos españoles: Alicante, Barcelona El Prat, Castellón, Fuerteventura, Ibiza, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santander, Tenerife, Valencia y Zaragoza.
Temas:
- Aerolíneas
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
Una ciclista en estado crítico y otra herida de gravedad en dos accidentes en las carreteras de Mallorca
-
Clasificación Fórmula 1 GP Mónaco hoy en directo: dónde ver la F1 y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
A qué hora es la clasificación del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy