Las exportaciones crecen más en España que en Italia y Reino Unido
Las exportaciones españolas han registrado un repunte del 4,4% en los nueve primeros meses del año, alcanzando los 186.261 millones de euros, lo que supone un máximo en la serie histórica de este indicador. Este incremento de las ventas al exterior se ha visto acompañado por un aumento menor en las importaciones (del 3,9%), hasta 204 millones de euros.
La tasa de crecimiento de las exportaciones españolas acumulada hasta septiembre supera la de Italia (que fue del 4,2%) y a la de Reino Unido (que registró una caída del 0,8%. Por encima de España está Francia, con un repunte del 4,5% y Alemania, con un crecimiento del 7,1%.
El déficit comercial se ha reducido un 1,1%, hasta los 18.642 millones de euros
Los sectores que lideran las exportaciones son: automóvil, alimentación, bebidas y tabaco, productos químicos, manufacturas de consumo y bienes de equipo. Las únicas contribuciones negativas provienen exclusivamente de los sectores de productos energéticos y la partida denominada “otras mercancías”.
La balanza comercial española , que establece la diferencia entre las importaciones y exportaciones, registra al cierre de septiembre un saldo negativo de 18.642 millones de euros. Este déficit es un 1,1% inferior al contabilizado en los nueve primeros meses de 2014, según los datos publicados por el Ministerio de Economía y Competitividad.
De esta forma, la tasa de cobertura (que mide la relación entre las compras y la ventas al exterior) es del 90,9%, lo que supone medio punto más que en los nueve primeros meses de 2014.
La caída de los precios de la energía (fundamentalmente del petróleo) redujo el déficit energético en los nueve primeros meses un 30,1%, mientras que el saldo no energético registró un superávit de 2.034,1 millones de euros, por debajo de los 10.704 millones de euros del mismo periodo de 2014.
Exportaciones por destinos
Según indica el ministerio de Economía, la “consolidación” de la recuperación económica en la UE-28 explica que las exportaciones dirigidas a esta región (64,7% del total) crecieran un 6,2% entre enero y septiembre de 2015 respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de las ventas a la zona euro (50,5% del total), el incremento fue del 5,4%.
Por su parte, las exportaciones a terceros destinos aumentaron en este periodo un 1,4% interanual y representan el 35,3% del total, con crecimientos destacados de las exportaciones a América (10,6%), Asia (6,3%) y Oceanía (13,9%). Dentro de estas regiones sobresalen los aumentos de las ventas a Estados Unidos (12,4%), China (7,2%), México (22,1%) y Arabia Saudí (42,1%).
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final