En juego 250.000 toneladas de aceite de oliva por los aranceles de Trump a España
El pasado viernes Estados Unidos anunció que estaba estudiando elevar los aranceles a los productos agrícolas de España hasta un 100%, desde el 25% en el que se encuentran actualmente. Desde la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceite de Oliva (Asoliva) destacan que esta medida afectaría a más de 250.000 toneladas de exportaciones de aceite de oliva y critican la falta de medidas por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
Rafael Pico, Director General de Asoliva ha destacado a OKDIARIO que «de la Unión Europea (UE) se puede esperar muy poco por lo que hemos pedido al presidente en funciones que reaccione y defienda nuestros intereses». El pasado mes de octubre la Administración de Donald Trump comenzó a aplicar aranceles a determinados productos agrícolas del mercado europeo entre los que destacan el aceite de oliva, las aceitunas o el queso fresco español.
«Se han aplicado estos aranceles al aceite de oliva español, pero no a otros grandes exportadores de Europa como son Italia, Grecia o Portugal», ha defendido Pico. El director general de la patronal también ha hecho hincapié en que el Gobierno de Estados Unidos está estudiando la situación y todavía no ha tomado una decisión definitiva, por lo que finalmente podría optar por retirar las restricciones comerciales.
Inacción del Gobierno
Una de las principales críticas de la Asociación es la falta de iniciativa por parte del Gobierno español a la hora de negociar con la Administración estadounidense. «Mientras que los ministros de agricultura de otros países han ido directamente a Estados Unidos a negociar la situación, en España no se ha hecho nada al respecto», ha denunciado Pico.
El director general de la patronal del sector ha señalado también que la semana pasada tuvo lugar una reunión con representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, donde se expusieron medidas que no aportan nada para resolver la situación. Entre ellas se encontraba el almacenamiento privado y un reglamento que recoge 200 millones de euros para campañas de promoción, que no tendrían utilidad en Estados Unidos.
Por estos motivos, el sector del aceite no se siente defendido por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, motivo por el cual la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha solicitado una reunión urgente con el presidente del Gobierno en funciones, con el fin de reclamar acciones «contundentes» para atajar la «grave» crisis que atraviesa el sector.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Pelos de punta: así fue el homenaje a Diogo Jota en el primer partido del Liverpool tras su muerte
-
Detenida en Manacor una limpiadora que llevaba siete años robando joyas en casas en las que trabajaba
-
Nueva vida para Lamine Yamal
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando