RENTA 2025

Jamás presentes la declaración de la renta en esta fecha: la razón de peso

Las primeras dos semanas de la campaña es la fecha en la que no debes hacer la declaración de la renta

Ver vídeo
Pedro Antolinos

Desde el pasado miércoles 2 de abril, los contribuyentes españoles pueden presentar la declaración de la renta a través de la web de la Agencia Tributaria. Hasta el próximo 30 de junio, los trabajadores por cuenta ajena que superen los límites de ingresos y todos los autónomos tendrán que presentar el ejercicio del IRPF de 2024, ya sea vía web, telefónica o de forma presencial en cualquier oficina de la Agencia Tributaria. Una experta en la materia se ha hecho viral por hablar de la fecha en la que nunca tendrás que presentar la declaración de la renta.

Hacienda abrió el plazo el pasado miércoles para que los españoles que superen los 22.000 anuales (tengan varios pagadores y el segundo sea de más de 2.500 euros) y todos los autónomos presenten ante la Agencia Tributaria los ingresos correspondientes a 2024. Esta campaña de la renta llega con varias novedades que tienen que ver con la posibilidad de pagar a través de la aplicación Bizum, las ayudas para los afectados por la DANA de Valencia o una nueva serie de deducciones que han sido actualizadas para este 2025.

Finalmente, después de otro giro de guion del Gobierno de Pedro Sánchez, los desempleados españoles no tendrán la obligación de presentar la renta. Esta nueva norma, fijada en el Real Decreto-ley 2/2024, obligaba a los beneficiarios de una prestación contributiva de desempleo o subsidio a presentar la renta ante el riesgo de perder la prestación. Esto ha quedado aplazado para el año 2026, fecha en la que sí que tendrán que presentar los ingresos anuales, sea cual sea la cantidad. En la presente campaña de la renta sí que tendrán la obligación de presentar el ejercicio del IRPF los perceptores del Ingreso Mínimo Vital.

La fecha en la que no debes hacer la renta

¿Cuándo es mejor presentar la declaración de la renta? Esta es una pregunta que muchos contribuyentes se hacen en esta época del año y una economista ha ofrecido una respuesta en un vídeo que se ha hecho viral en las redes sociales. «Regla número 1. Nunca se hace la declaración de la renta la primera quincena que abren el plazo», comienza diciendo en un vídeo en el que aconseja no hacer la declaración de la renta en los primeros días de campaña porque los datos de Hacienda puede que no estén actualizados.

«Los datos fiscales y los datos que ha volcado la Agencia Tributaria pueden ser erróneos. Los grandes afectados son la gente que tiene prisa por cobrar», dice sobre el hábito que tienen muchas personas por presentar la declaración de la renta en los primeros días de campaña para recoger el dinero más rápido en el caso de que salga a devolver. Por norma habitual, Hacienda paga más rápido a las personas que antes hacen la declaración y por ello muchos contribuyentes presentan el ejercicio en los primeros días con el objetivo de disponer del dinero lo más rápido posible.

@sarafero #declaracionrenta #renta2024 #agenciatributariarenta ♬ sonido original – Sarafero

«Los datos fiscales, información de la Agencia Tributaria, se va reciclando», dice la usuaria @sarafero, sobre los motivos por los que hay que esperar al menos unas semanas para presentar los ingresos de 2024. «Muy importante. Si eres un afectado por la DANA, no hagas la declaración de la renta este mes. Todavía no están claras las exenciones de las ayudas», recomienda a las personas afectadas por la peor riada de la historia de Valencia que podrán disfrutar de una serie de ayudas en esta campaña de la renta.

Así que si tienes la intención de presentar la declaración de la renta en los primeros días de campaña, lo más recomendable es esperar hasta el próximo mes de mayo, fecha en la que la mayoría de los datos de Hacienda estarán actualizados. A la hora de confirmar el borrador, también tendrán que verificar que todos los ingresos anuales están recogidos correctamente y también es importante revisar todas las deducciones a las que te puedes acoger para generar unos ahorros. También es importante revisar todos los cálculos para que no haya un error que provoque un requerimiento de Hacienda.

En lo que respecta a los trabajadores autónomos, que están obligados a presentar la renta independientemente de lo que hayan ingresado durante el año, Hacienda durante los próximos días enviará cerca de 80.000 cartas para informar sobre todos los pasos que deben seguir para hacer la declaración de la renta.

Lo último en Economía

Últimas noticias