Isdin y la patronal de cosmética cuestionan la transparencia y la credibilidad de la OCU
La compañía dermatológica Isdin, y la patronal de cosmética de España, Stampa, se defienden contra las acusaciones de la OCU y cuestionan su transparencia y la credibilidad de sus estudios.
Este jueves la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió la retirada de dos cremas solares, una de marca Isdin y otra Babaria, por ofrecer una protección menor de la indicada. Desde la compañía y la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética destacan que «no dan ninguna credibilidad a los estudios de la OCU» y denuncian que «el informe de la OCU carece de absoluta transparencia».
Las cremas señaladas son la Isdin infantil de protección 50, que la OCU apunta que solo tiene factor 15, y la Babaria Infantil Spray Protector SPF 50+ señalada por supuestamente presentar un etiquetado incorrecto. Desde la OCU defienden que han llevado a cabo un análisis comparativo ente diferentes productos del sector de la fotoprotección, centrándose en 17 cremas solares infantiles.
Rápidamente la denuncia se hizo viral y los usuarios volcaron en Twitter sus protestas haciendo ‘trending topic’ el hashtag #LaOCU. Miles de tuiteros mostraron su preocupación ante esta situación a pesar del comunicado que la compañía publicaba a través de los medios de comunicación y las redes sociales desmintiéndolo. Desde Isdin muestran su indignación y destacan que «nosotros hemos hecho llegar nuestros estudios a la OCU y sin embargo ellos no han querido compartir sus análisis. No hay ninguna transparencia». Y es que Isdin es una empresa especializada en dermatología y especialmente en protección solar, por lo que su volumen de ventas experimenta un gran pico en los meses de verano, de ahí la importancia que la denuncia de la OCU puede tener sobre su negocio.
Que medito, con tal de conseguir resultados €€ son capaces de achicharrar a los peques…
Mucho sinvergüenza suelto!! https://t.co/hj469nBOew— Me, Mi, Conmigo (@conmigo_me) May 30, 2019
Desde la OCU afirman que ya han enviado los resultados de su estudio a la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) solicitando que lleven a cabo las comprobaciones necesarias sobre estas dos cremas y pidiendo el cese de su comercialización y utilización, «por el riesgo potencial que supone su uso para la salud de los consumidores», especialmente porque en los dos casos citados se dirigen a niños.
Temas:
- Cremas solares
- OCU
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
Carlos Alcaraz – Bellucci en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada