Isdin y la patronal de cosmética cuestionan la transparencia y la credibilidad de la OCU
La compañía dermatológica Isdin, y la patronal de cosmética de España, Stampa, se defienden contra las acusaciones de la OCU y cuestionan su transparencia y la credibilidad de sus estudios.
Este jueves la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió la retirada de dos cremas solares, una de marca Isdin y otra Babaria, por ofrecer una protección menor de la indicada. Desde la compañía y la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética destacan que «no dan ninguna credibilidad a los estudios de la OCU» y denuncian que «el informe de la OCU carece de absoluta transparencia».
Las cremas señaladas son la Isdin infantil de protección 50, que la OCU apunta que solo tiene factor 15, y la Babaria Infantil Spray Protector SPF 50+ señalada por supuestamente presentar un etiquetado incorrecto. Desde la OCU defienden que han llevado a cabo un análisis comparativo ente diferentes productos del sector de la fotoprotección, centrándose en 17 cremas solares infantiles.
Rápidamente la denuncia se hizo viral y los usuarios volcaron en Twitter sus protestas haciendo ‘trending topic’ el hashtag #LaOCU. Miles de tuiteros mostraron su preocupación ante esta situación a pesar del comunicado que la compañía publicaba a través de los medios de comunicación y las redes sociales desmintiéndolo. Desde Isdin muestran su indignación y destacan que «nosotros hemos hecho llegar nuestros estudios a la OCU y sin embargo ellos no han querido compartir sus análisis. No hay ninguna transparencia». Y es que Isdin es una empresa especializada en dermatología y especialmente en protección solar, por lo que su volumen de ventas experimenta un gran pico en los meses de verano, de ahí la importancia que la denuncia de la OCU puede tener sobre su negocio.
Que medito, con tal de conseguir resultados €€ son capaces de achicharrar a los peques…
Mucho sinvergüenza suelto!! https://t.co/hj469nBOew— Me, Mi, Conmigo (@conmigo_me) May 30, 2019
Desde la OCU afirman que ya han enviado los resultados de su estudio a la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) solicitando que lleven a cabo las comprobaciones necesarias sobre estas dos cremas y pidiendo el cese de su comercialización y utilización, «por el riesgo potencial que supone su uso para la salud de los consumidores», especialmente porque en los dos casos citados se dirigen a niños.
Temas:
- Cremas solares
- OCU
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros
Últimas noticias
-
Batacazo del socialismo que gobierna el Reino Unido: el euroescéptico Farage gana las elecciones locales
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 4?
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca